El Gobierno de Sonora, rechaza la situación que se presenta en la unión americana, con la dura implementación de cero tolerancia de las políticas migratorias que ha separado a infantes de sus padres por las deportaciones que se han llevado a cabo
Gabriel Benítez
El Gobierno de Sonora, rechaza la situación que se presenta en la unión americana, con la dura implementación de cero tolerancia de las políticas migratorias que ha separado a infantes de sus padres por las deportaciones que se han llevado a cabo.
Al respecto, la jefa de la Oficina del Ejecutivo; Natalia Rivera Grijalva, señaló que hay un posicionamiento firme de rechazo de la propia gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, sobre todo cuando se tiene una buena relación de trabajo con el vecino estado a través de la comisión Sonora-Arizona.
Dijo que ante esta situación, la administración estatal está realizando las acciones correspondientes de atención a niños no acompañados, con la construcción de un centro de atención.
Manifestó que mediante el programa de Camino a Casa desde hace tiempo se atienden a niños mexicanos no acompañados, mientras que con la creación del centro, se busca ayudar a infantes de otros países que lleguen a la región.
Aclaró que en la Comisión Sonora-Arizona, únicamente se ven temas del ámbito estatal, como es desarrollo económico y educación, mientras que el aspecto de migración le corresponde a la federación, sin embargo no están de acuerdo con las políticas que se aplican a niños con la separación de sus padres en Estados Unidos.