Qué pasa con el secretario de relaciones exteriores ¿quedó mudo?

HomeDiga que yo lo dije

Qué pasa con el secretario de relaciones exteriores ¿quedó mudo?

Que se privatizó el agua en el país dicen en los medios de comunicación, en redes sociales. Sí se asombran por esto, válgame Dios

¿Cuántos delitos cometió Iveth Dagnino con venta de niños en DIF?
¿Quién paga los daños de heridos, por muerte en balaceras?
Otra vez investigarán a un ex alcalde ¿Para qué?

Juana María Olguín

Que se privatizó el agua en el país dicen en los medios de comunicación, en redes sociales. Sí se asombran por esto, válgame Dios. Les pregunto alguna vez han escuchado que no se producirá coca cola, Pepsi cola, cerveza, en las plantas procesadoras locales. Recuerdas en algún momento que la ensambladora Ford Motor haya parado actividades porque no tiene suficientes millones de metros cúbicos que usar en sus procesos productivos ¿no verdad? En cambio, es normal saber que no habrá el vital recurso para el consumo humano. Los pretextos sobran.

El agua, recurso escaso hoy en día esta monopolizado para el uso de toda actividad productiva llámese: agricultura, ganadería, minería, industria ah para el uso común solo se encuentra destinado ¿cuánto? De los millones de metros cúbicos que hay en el estado de Sonora. Recién se hizo tremenda alharaca porque se instaló en Obregón una compañía cervecera, que se publicitó con bombo y platillo por los presuntos empleos que generará, lo que es muy bueno, pero ¿a qué costo se crearon esas plazas laborales? Desde la perspectiva del agua y el desabasto.   

 El asunto de la privatización del agua es un tema viejo, data de 2015 cuando en el Congreso de la Unión no se pudo aprobar lo que se dio en llamar Ley Korenfeld que pretendía modernizar la Ley de Aguas. Lo que ahora se sabe es que Enrique Peña Nieto decidió hacerlo por decreto presidencial. Y el pasado miércoles 6, en el Diario Oficial de la Federación, él firmó la orden que autoriza el “reordenamiento” de 295 de un total de 757 cuencas hídricas del país, que representan el 55% de las aguas superficiales.

Que se trata de una privatización de facto insistieron especialistas y defensores, habrá que esperar que ocurre con este asunto que para empezar deja en calidad de parias sociales a los candidatos del partido que detenta Peña Nieto. Si eso no le importa a mi menos. 

Apenas ayer comenté de la pobreza institucional en materia de salud que hay en el país, pero si puntualizas que es en la atención a la salud mental la deficiencia, la cosa se pone más complicada, resulta que las drogas esta sociedad narcisista, consumidora y materialista la concibe como una decisión personal, sin profundizar en que la población adicta al alcohol y /o a otros estimulantes lo único que pretende es escapar o adormecer a sus demonios que lo carcomen, por lo que prefiere no estar en sus cinco sentidos. 

Pues bien imaginen en Nogales, a una mujer de 23 años, a las 8 de la mañana de este martes borracha manejando, bueno perdió el control y se estrelló contra la pared de un negocio, la misma que derribó e ingresó al edificio con todo y coche. El alcoholismo ha hecho presa a los sonorenses, pero eso es solo la consecuencia de las dolencias mentales, emocionales que no han podido sanar.

Para colmo de males, un hombre se suicidó aquí en Hermosillo, se cree en horas de la madrugada de este miércoles, después de asesinar a su mamá a quien se identificó como Martha. Los hechos ocurrieron en quinta de periférico, colonia Luis Encinas, el muchacho quien llevaba por nombre Alejo de 32 años, sufría de esquizofrenia y su madre tenía que contenerlo. Ayer tuvo una de ellas y la Cruz Roja llegó a las 11 de la noche, dijeron los socorristas que no podían hacer nada y se retiraron. La señora tampoco pudo contener al muchacho, a quien finalmente le cortó la vida.

En el grave conflicto internacional por el trato que da el gobierno de Estados Unidos a los niños migrantes a los que ha separado de sus padres, el secretario de relaciones exteriores, Luis Videgaray, tan gritón y metiche para juzgar a Venezuela y Cuba, por la violación a los derechos humanos de sus habitantes, pero al jefe gringo, nada, solo hace silencio ah y que envió una carta. Se le arrisca el asterisco de decir algo en contra del Fuller Trump. Porque no decide el gobierno mexicano ir por los niños mexicanos traerlos a casa para salvaguardar su integridad ¿porqué no?