Detalla “Güero” Nieves plan de castración química

HomePortada

Detalla “Güero” Nieves plan de castración química

Luis “Güero” Nieves, candidato a la diputación local del Distrito 12, afirmó que su propuesta para aplicar la castración química a violadores y pederastas sería presentada en septiembre en el Congreso del Estado y detalló que no se trata de una castración física, sino la apgfelicación de un medicamento que inhibe el deseo sexual en los hombres

Logra Fiscalía General sentencias por feminicidio de 45 y 40 años contra la banda delictiva «Los Pelones»
Juez otorga suspensión definitiva a reforma eléctrica de AMLO
Instituto de Cultura y Ciudad de los Niños invitan a Expo Venta de Arte «Lienzos Fraternales»

Por el chiltepin

Luis “Güero” Nieves, candidato a la diputación local del Distrito 12, afirmó que su propuesta para aplicar la castración química a violadores y pederastas sería presentada en septiembre en el Congreso del Estado y detalló que no se trata de una castración física, sino la apgfelicación de un medicamento que inhibe el deseo sexual en los hombres.

Reunido con los integrantes del Colectivo de Reporteros Sonorenses, AC, el panista explicó que el tema ha sido analizado con expertos y que la castración química ha sido aplicada con éxito en delincuentes sexuales de Perú, Colombia, Argentina y nueve estados de la Unión Americana.

“Se les aplica medicamento que reduce la líbido en las personas y los deja sin necesidad de atacar a otras personas”, dijo.

No se trata de mutilarles los órganos sexuales a los agresores, sino simplemente suministrarles fármacos como la Depo Provera, que está aprobado por la FDA de Estados Unidos para el control de la natalidad. Su función es reducir los niveles de testosterona en los hombres al disminuir los niveles de andrógenos en el torrente sanguíneo, lo que provoca finalmente que se elimine el deseo sexual. “Güero” Nieves dijo que con esto “se busca prevenir este tipo de crímenes que lastiman a una comunidad, a familias y sobre todo a las víctimas”. “Muchas personas me han dicho que es una locura, que no se puede, pero yo los invito a ponerse de lado de ese niño de ocho años que fue agredido sexualmente en una colonia de Hermosillo. El agresor va a la cárcel, si tiene buena conducta sale y hay un 70% de reincidencia en estos casos”, advirtió.

Dijo que está consciente de que se debe escuchar a los expertos para tener una iniciativa de ley más completa. “Se tienen que buscar experiencias de los expertos para que se pueda obtener un mejor producto y es una propuesta que estamos impulsando y que se tiene que someter a debate, a discusión, no es escrito en piedra. Se tiene que enriquecer por personas que conozcan más estos procedimientos”, comentó.

Expuso que de 2016 a 2017 hubo un incremento del 100% de violaciones contra mujeres. “La cárcel no resuelve el problema y por esto estoy impulsando esta propuesta distinta para que Sonora pueda ser el primer estado del país donde se aplique esta medida”, agregó.

Incluso la castración química se podría aplicar de manera voluntaria por personas que comprenden que tienen este problema, con la seguridad de que una vez dejado de suministrar el fármaco las funciones sexuales se revertirían. De aprobarse, la castración química sólo aplicaría en territorio sonorense, pues la violación es un delito del fuero común, es meramente local. Una propuesta de este tipo no transgrediría la Constitución mexicana porque no se trata de mutilar, sino de aplicar un medicamento controlado cuyo efecto es reversible.

YO NO LE APUESTO AL OLVIDO

En otros temas, el candidato a diputado local se refirió a la importancia de hablarles de frente a los ciudadanos y reconocer los errores del pasado, sin apostarle al olvido. Dijo que en esta nueva campaña en Hermosillo aprendió a no prometer cosas que no se puedan cumplir y aceptó que este error lo cometió en la campaña anterior por la diputación, misma que no le favoreció en los resultados electorales.

“Todos hemos caído en la práctica de prometer cosas, tal vez por emoción, porque creemos que sí se pueden cumplir, o simplemente engañando deliberadamente a la gente”, dijo.

“Yo, cuando fui candidato a diputado local, prometí mover el Cereso y no cumplí. Busqué la manera porque no se me hace correcto que el Cereso esté en una zona tan habitada como Las Lomas, pero no lo logré. Fallé. Creo que no se debe prometer lo que no se debe cumplir”.

Recordó que el priísta Manuel Ignacio Acosta, quien fuera alcalde de Hermosillo y actualmente es candidato al Senado, hizo una promesa que no cumplió y le mintió deliberadamente a los hermosillenses. “Yo recuerdo que el Maloro dijo ‘a todos mis funcionarios les vamos a pedir una fianza anticorrupción para que si llegan a cometer un acto de ahí se pueda cobrar y que no sea el Ayuntamiento el que pague’.

Ahí está la propuesta y obviamente no lo hizo. Eso es mentir deliberadamente a los ciudadanos”, señaló. Por ello, para evitar que los candidatos hagan promesas y no cumplan, “Güero” Nieves propondrá al Congreso modificar la Ley Electoral para que cualquier candidato en campaña registre sus propuestas ante el Instituto Estatal Electoral y si no las cumple quede inhabilitado para competir por otro puesto de elección en la elección posterior.

El panista dijo que con hablarle a la gente de frente y aceptar los errores cometidos en el pasado se consigue el respaldo en las urnas.

“Cuando le hablas a la gente de frente y aceptas tus errores, pero cuando aceptan tu sinceridad no hay manera de que no te respalden. Por esto estoy convencido de que vamos a ganar la elección. Eso nos va a ayudar para ganar”, expuso.

También dijo que no le apuesta al olvido ciudadano, en torno a su participación en el gobierno del panista Guillermo Padrés, hoy acusado de actos de corrupción. Sin embargo, aclaró que lleva 19 años militando en el PAN, que no es padrecista por haber coincidido en el gobierno de Guillermo Padrés, a quien ha visitado en la cárcel en la Ciudad de México.

Dijo que todos los partidos están desgastados, no solamente el PAN por la marca Padrés, sino también el PRI, que con el alcalde Manuel Ignacio Acosta quedó vapuleado.

Reconoció que su contrincante, la priísta Flor Ayala, es muy fuerte en esta contienda por la diputación local, pero se dijo seguro de ganar con votos de manera contundente.

“La contrincante es muy fuerte, la conocen muy bien y le tengo aprecio. Siempre ha estado arriba en número, pero las mejores campañas son las que vienen de abajo hacia arriba y voy a ganar la elección contundentemente”, dijo.

“Me siento convencido de que vamos a tener un mejor resultado”. También subrayó que de llegar al Congreso del Estado en septiembre será el principal aliado de la gobernadora Claudia Pavlovich en temas que beneficien a los sonorenses, pero cuestionará aquellos que los afecten.

MÁS BENEFICIOS PARA LOS POLICÍAS

Si gana la diputación local, “Güero” Nieves también impulsará más beneficios para los policías para devolverles el orgullo y para que sus familias también sean beneficiadas.

“Hay que elevar el número de elementos, motivar a los sonorenses a que vuelvan a sentir el orgullo de ser policía. Es muy triste ver cómo un policía no tiene derechos que otros trabajos ofrecen, no les dan créditos ni vivienda”, dijo.

“Hay que pagarles bien, contratar más personal capacitado, mejor pagado, respaldando a sus familias. Es la única manera en la que tendremos mejores cuerpos policiacos”. También propondrá elevar a rango constitucional el Mando Mixto Policiaco para generar igualdad de condiciones entre policías. “Si trabajan en coordinación se cuidan unos a otros, pero también se les busca igualdad de condiciones laborales. Es difícil que se pueda dar un buen resultado cuando hay policías que ganan poco y que ganan mucho más”, dijo.