¿Quién paga los daños de heridos, por muerte en balaceras?

HomeDiga que yo lo dije

¿Quién paga los daños de heridos, por muerte en balaceras?

Qué novedad, muerto el niño ha tapar el pozo ¿en México? Imposible. Que avisa la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que inició una investigación a Aerolíneas Damojh, razón social de Global Air, y suspendió sus actividades a raíz del desplome del vuelo de Cubana de Aviación registrado la semana pasada

Es fácil reducir el costo de la gasolina ¡Desaparezcan el IEPS!
Ladrón que roba a ladrón ¿tiene?
¿Alcalde de Morena robó 15 millones de pesos? ¿No son santos?

Juana María Olguín

Qué novedad, muerto el niño ha tapar el pozo ¿en México? Imposible. Que avisa la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que inició una investigación a Aerolíneas Damojh, razón social de Global Air, y suspendió sus actividades a raíz del desplome del vuelo de Cubana de Aviación registrado la semana pasada. Porque mejor no esperan tantito, digo capaz que se les derrumba otro aparato y se suma más gente fallecida. Qué tristeza que la vida no sea vital e importante preservarla y se solape desde las dependencias del gobierno, las actitudes negligentes.

Que derivado del accidente ocurrido del pasado 18 de mayo, se notificó a la empresa Aerolíneas Damojh el inicio de una verificación extraordinaria mayor, bla, bla, bla. Señores podrían pedir que se integre a la investigación a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ahora que se sabe que el personal de esa compañía trabaja sin prestaciones, sin seguro de vida. Pero cierto, esas son las formas en que ahora se contrata personal en todo el país.

Es lo que pidieron los empresarios y se les dio, beneficios todos para ellos y poder despedir cuando les diera la gana. Ahora con los niveles de inseguridad no deberían quejarse: trabajar decentemente no es negocio, se cree que nunca saldrás de perico perro, mejor hay que cometer delitos es lo único que deja ganancia. Esa triste lección la vemos todos los días y las ilegalidades y abusos también las cometen los hombres de negocios, solo que ellos rara vez son juzgados y encarcelados.

¿Quién paga los daños de vidas, de bienes perdidos en las balaceras? Ayer por la tarde en céntricas avenidas de Guadalajara, Jalisco hubo un ataque en contra del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luis Carlos Nájera ex fiscal de Jalisco que dejó 16 heridos, la mayoría civiles y 3 de ellos policías. Un bebé de menos de un año murió por la gravedad de las quemaduras que sufrió anoche, en uno de los tres narcos bloqueos que delincuentes realizaron tras la captura de seis de sus miembros.

El niño, al igual que su madre, fueron dos de los más graves lesionados entre los 16 que sufrieron heridas producto tanto de la refriega armada, como en los posteriores bloqueos con dos camiones urbanos y un automóvil compacto, que fueron incendiados con los pasajeros arriba. Quien y cómo se atiende a las víctimas inocentes en estas refriegas armadas ¿hay alguien que se responsabiliza dentro del estado mexicano para atenderlos primero y luego indemnizarlos?

Otra vez surgen organizaciones civiles, pero de a montón, que luego desafortunadamente desaparecen con el mismísimo proceso electoral. Hay tanto trabajo desde la sociedad, demasiado, pero no hay una gran cultura de voluntariado, como para ir a hospitales con pacientes de todas edades, programas permanentes de apoyo a madres trabajadoras a través de guarderías vespertinas y porque no, las estancias infantiles que tanto he clamado: nocturnas. Pero estas “cosas”, presuntas asociaciones son pantallas para beneficio de un candidato.

Ciertamente que el proceso electoral anterior tuvieron el descaro de crear esas organizaciones civiles con el nombre de los posibles candidatos, quienes a través de esa mañosada hicieron campañas anticipadas y las mismas desaparecieron tan pronto como no fueron elegidos por sus partidos políticos. Ahora parece que son más discretos, menos obvios. Los grupos llevan esta vez, razones sociales genéricas, pero es el mismo esquema de estafa social. Insisto lo que es una lástima.

Hasta ternura causan los que creen que cambiar de caballo y jinete par el próximo sexenio, cambiará este horrible nivel de corrupción. Hace falta mucho para derrocar el demonio que se ha instalado de tiempo completo en las instituciones.