Podría presentar alcaldesa una denuncia por violencia política

HomeLocal

Podría presentar alcaldesa una denuncia por violencia política

La presidenta municipal de Hermosillo podría presentar una denuncia por violencia política después de que recibió algunos señalamientos agresivos deri

Reciben 98 toneladas de basura no doméstica en Jornada de Limpieza y Descacharre
Busca López Obrador el crecimiento de Argentina
Convoca Gobierno de Hermosillo a la inscripción de cursos gratuitos en Centros Hábitat

La presidenta municipal de Hermosillo podría presentar una denuncia por violencia política después de que recibió algunos señalamientos agresivos derivado de sus comentarios donde expone la situación de individuos en condiciones de calle.

Angelina Muñoz Fernández declaró que acepta las críticas después de lo ocurrido, pero hubo algunos señalamientos que están siendo analizados para actuar conforme al Protocolo para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres.

“Los tengo documentados sobre todo los que fueron violentos en donde tenemos condiciones muy claras que hubo violencia política, es muy diferente la crítica, la crítica yo la acepto, es parte de esto y además hay que estar muy atento a las opiniones, no podemos tener el aplauso de todo el mundo, ni lo espero”, expresó.

En los próximos días dijo que se pondría en contacto con el Instituto Sonorense de la Mujer (ISM) para suscribirse al Protocolo para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres para actuar contra quien resulte responsable.

A finales de abril, la edil de Hermosillo fue exhibida en redes sociales y a través de diversos medios de comunicación luego de que en un evento público comentara que la generosidad de los hermosillenses es un factor que provoca que personas en situación de calle, como indigentes, permanezcan en esa situación.

Por medio de un video, Muñoz Fernández expuso que sus comentarios fueron atribuidos por otras personas hacia los migrantes, lo cual es lamentable, ya que ella se refería a las desventajas de dar dinero a los individuos en condición de calle porque se acostumbran a vivir de esa manera.

“Quienes me conocen, quienes han seguido mi trayectoria personal, profesional y familiar saben que no soy una mujer clasista, ni racista, ni xenófoba, que estoy muy orgullosa de ser de Hermosillo y como todo hermosillense practico la generosidad y solidaridad”, externó.