La administración está comprometida en apoyar las iniciativas ciudadanas, como campañas de limpieza que se repliquen en todo Hermosillo
Hermosillo, Sonora; Mayo 30 de 2018.- “La basura que no se levanta es la que no se tira”, manifestó la Presidenta Municipal, Angelina Muñoz Fernández, por lo que es primordial hacer conciencia sobre no arrojar desechos en la vía pública.
“Esta administración está comprometida en apoyar las iniciativas ciudadanas, porque son las que se quedan, con independencia de quien esté en el gobierno, por lo cual debe haber ejemplos de vecinos organizados que se repliquen en otros lados”, comentó.
Enfatizó que se tiene que fomentar la conciencia de la responsabilidad ciudadana porque la calidad del medio ambiente depende mucho de todos, debido que si somos responsables de los residuos que generamos vamos a mejorar mucho el entorno en el que no desarrollamos.
Destacó que habrá un cambio si generamos una conciencia de hacernos responsables de los residuos que generamos, de ser respetuosos de los demás, porque cada vez que tiramos algo, ya sea un papel, popote, bolsa de papitas o palo de la paleta, afectamos a todos.
“Nosotros hemos hecho llamados a empresas para que no den agitadores si la gente no lo solicita o si pueden cambiar sus cucharas de plástico a algunas que se fabrican con bamboo”, mencionó como ejemplo.
Además, expresó en Sonora los Diputados Locales trabajan en el tema, para que, como en otras ciudades, a nivel nacional se prohíba utilizar las bolsas del supermercado y volver a proteger para dañar menos el medio ambiente.
Celebrarán Día Mundial del Medio Ambiente con limpieza de playas
El Ayuntamiento, en conjunto con la Asociación Civil Index, realizará actividades de limpieza en la ciudad y en las playas Bahía de Kino el domingo 3 de junio, por la Celebración Día Mundial del Medio ambiente, evento del que Hermosillo será sede a nivel nacional.
Angelina Muñoz Fernández, Presidenta Municipal, destacó que la celebración, que es el 5 de junio, este año tiene como tema el hacer conciencia y responsabilizarnos de hacer el menor uso posible de los plásticos y dónde los desechamos.
“Tenemos una estadística muy impresionante de que el mayor impacto de los desechos de plástico es en los océanos, lagos y lagunas, de tal forma que afectamos la fauna y flora marina, el mar lo devuelve y tenemos contaminación severa de playas por todo tipo de desechos”, manifestó Muñoz Fernández.
La idea es sensibilizar a la población a que asumamos cada uno la responsabilidad, dijo, de que si generamos desechos nosotros mismos hagamos el esfuerzo de tomar una bolsa y llevarlo nuestra casa o disponer de ellos en los sitios que están definidos para eso.
Hermosillo fue elegido como sede para celebración nacional, en la que alrededor de 50 mil personas limpiarán playas y esteros en todo el país, estará la embajadora en México de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Policía Federal, en el evento coordinado por la Asociación de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.
Gerardo Vázquez, Presidente del Consejo de Index, comentó que la generación de la riqueza tiene que ser siempre de una forma sustentable, porque no se puede pensar sólo en la producción sino en la vida útil de los productos, la sensibilización y responsabilidad social que tienen con las comunidades.
Mencionó que son el principal generador del Producto Interno Bruto y de atracción de inversión extranjera en Sonora, pero también deben ser los primeros responsables en fomentar la producción de los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente y la concientización de los que los humanos hacen con este tipo de eventos que se grabarán para compartir en Nueva Delhi, India, que será la sede mundial.
Por su parte, Eduardo Lemmen Meyer, Director de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico, explicó que a las 7:00 horas iniciarán la limpieza en Kino Mágico, para salir varios grupos a la playa de Kino Pueblo, otros estarán en Cerro Prieto, con participación de jóvenes del Cobach, que ganaron el Premio Nacional de la Juventud por el tema ecológico.
Además, estará personal de maquiladoras, tres embarcaciones con buzos profesionales para la limpieza del fondo del mar y se internarán por primera vez al Estero de la Cruz, que cuenta con un hábitat de más de 154 especies de aves y 56 de peces.
Quienes deseen unirse a estas actividades puede registrarse en la página www.indexsonora.org.mx o por medio de Twitter @sonoraindex o Index Sonora en Facebook.
Continuarán eventos en Víactiva
Por su parte Maylo Treviño, Coordinador de Viactiva informó que por la tarde del mismo domingo, se suma la edición 112 Víactiva, de 17:00 a las 22:00 horas con 20 Stands de dependencias y empresas de reciclaje o enfocadas al cuidado del medio ambiente; exhibición vehículos policiales, y personal del IHJ repartirá bolsas ecológicas para hacer limpieza del Centro Histórico, de las 18:00 a las 23:00 horas.
De igual manera, a las 18:00 horas será un concierto de Arconte Music; y por parte de la Policía Federal, se presentará una obra teatral sobre valores, a las 19:00 horas; y en la Plaza Alonso Vidal, a las 20:30 un concierto de la Orquesta Sinfónica de Alientos de la Policía Federal y un ensamble de Mariachi de la corporación.
Capacitan a niños de la primaria Benito Juárez sobre reciclaje
Alumnos de la escuela Primaria Benito Juárez, de la colonia San Benito, aceptaron convertirse en agentes ecológicos, luego de recibir una plática sobre el impacto positivo para el medio ambiente de adoptar prácticas cotidianas como reciclar, reutilizar y reducir la basura doméstica.
Acompañados por el Coordinador de Servicios Públicos Municipales, Luis Fernando Pérez Pumarino, los responsables de esta estrategia de concientización en la población infantil, Roberto Cabañas y Karla Trujillo, invitaron a los alumnos a identificar y separar la basura en orgánica e inorgánica.
Mediante la dinámica de preguntas y respuestas, los motivaron a reflexionar respecto a que, sin importar su edad, todos los ciudadanos pueden contribuir a una ciudad más limpia y ordenada en el presente, y un mejor ambiente a mediano y largo plazo.
Como herramienta didáctica colocaron recipientes separadores por tipo de basura, y muestras de cada uno para que los alumnos las colocaran en el depósito correspondiente.
Explicaron que existen procesos que hacen posible reutilizar materiales como cartón y plástico, lo que prolonga su vida útil.
Luis Fernando Pérez Pumarino aprovechó para compartir con los niños la importancia de que los desechos no terminen en la vía pública o los canales pluviales, ya que incrementan significativamente el riesgo de inundaciones en colonias y calles hermosillenses durante las lluvias.
Asignarán lugares estratégicos al arte urbano en tambos de basura
El Coordinador de Servicios Públicos Municipales, Luis Fernando Pérez Pumarino, informó que los 63 tambos con capacidad de 200 litros en los que jóvenes hermosillenses plasmaron arte urbano ya están siendo concentrados y limpiados para asignarles posteriormente una ubicación donde haya mucho movimiento de personas.
Dichos contenedores fueron el producto final de una convocatoria del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) para que jóvenes se expresaran gráficamente, la cual fue un éxito y sus trabajos se exhibieron durante los 6 días del Festival del Pitic 2018.