Llama CPA a Yaquis a dialogar

HomePortada

Llama CPA a Yaquis a dialogar

Pavlovich Arellano  hizo un llamado a los integrantes de la etnia yaqui a privilegiar la mesa de diálogo, ya que es importante que llegue el entendimiento entre los diversos grupos que integran a la etnia, para evitar se sigan presentando este tipo de situaciones tan lamentables

Brinda Salud Sonora más de 8 mil 500 asesorías telefónicas por medio del CRUM
Suman 2,704 muertes por coronavirus en México; hay 27,634 casos confirmados
Anuncia IMCA resultados del Concurso de Diseño de Imagen de Fiestas del Pitic 2023

En el caso de la situación del conflicto de los Yaquis, indicó que están al tanto de lo que ahí se ha registrado, bajo el respeto de la autonomía de las etnias donde aplican los usos y costumbres, sin embargo hay presencia de la Policía Estatal, para atender cualquier alteración del orden que se pueda presentar sobre todo cuando se tienen resultados fatales.

Pavlovich Arellano  hizo un llamado a los integrantes de la etnia yaqui a privilegiar la mesa de diálogo, ya que es importante que llegue el entendimiento entre los diversos grupos que integran a la etnia, para evitar se sigan presentando este tipo de situaciones tan lamentables.

“El dialogo siempre es la mejor herramienta para resolver todos los conflictos, hasta en las parejas, por supuesto más en una  convivencia de etnias y siempre me parece que han estado unidos, y cuando han tenido diferencias a través del dialogo se han resuelto, los invito a que dialoguen entre ellos”, expresó.

En ese sentido, refirió que es muy difícil que el gobierno del estado pueda llevar un papel de mediador en este conflicto, ya que los yaquis tienen sus propios usos y costumbres los que deben de ser respetados, sin embargo están atentos a cualquier situación que se presente.

 

Seguirán trabajando en materia de seguridad

Luego de que el programa del “Semáforo Delictivo” a nivel nacional, colocó a Sonora en el color verde en materia de atención a los delitos, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, señaló que se seguirá mejorando las acciones de ataque a esos flagelos, sobre todo del fuero común.

Dijo que ese tipo de procesos de medición sobre las acciones que se llevan a cabo en materia de seguridad, sirven de alguna forma para mejorar las acciones a implementar en materia de prevención de los delitos con programas de atención como Escudo Ciudadano que se desarrolla por parte de la Secretaría de Seguridad Pública.

Indicó que si bien es cierto se tienen buenos resultados en materia de ataque a la delincuencia, es necesario mejorar las estrategias de acción para atender lo que es relacionado a los delitos del fuero común.

Manifestó que otros en los aspectos que se ha mejorado dentro de las actividades y acciones del gobierno del estado, es en materia penitenciaria y en procesos de transparencia, por lo que el objetivo que se tiene es seguir atendiendo todos esos indicadores.