Regularización de «chocolates» dará más seguridad: CPA

HomeLocal

Regularización de «chocolates» dará más seguridad: CPA

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, dio a conocer que está de acuerdo con la propuesta que hizo uno de los candidatos a la presidencia de la República sobre la regularización de unidades de procedencia extranjera que circulan de manera ilegal en el país y en Sonora

Impulso turístico, atracción de inversiones y apoyo a empresas, favorecen crecimiento económico en Sonora: Alfonso Durazo
Ernesto Gándara aspirante a la candidatura a la diputación 05 no viene a buscar pleitos
Destaca Puerto Peñasco entre destinos a visitar en el 2019

Gabriel Benítez

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, dio a conocer que está de acuerdo con la propuesta que hizo uno de los candidatos a la presidencia de la República sobre la regularización de unidades de procedencia extranjera que circulan de manera ilegal en el país y en Sonora.

Dijo que si bien es cierto, se trata de un tema que debe de atender de manera directa la federación, los estados como es el caso de Sonora estarían apoyando esa propuesta en caso de que el candidato, José Antonio Meade llegará a la Presidencia de la república.

En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, la gobernadora del Estado, dijo que en Sonora circulan alrededor de 250 mil unidades de procedencia extranjera las cuáles vendrían a dar mayor seguridad con el proceso de regularización.

Indicó que últimamente se han tenido ilícitos que se han cometido con la utilización de unidades extranjeras, por lo que su regularización vendría a dar un apoyo a materia de seguridad a las corporaciones del Estado, para dar con el paradero de los responsables.

En ese sentido, manifestó que el Estado está de acuerdo en que se lleve a cabo el proceso de regularización ya que sería también una acción que se requiere para detener el ingreso de vehículos extranjeros los cuales si bien es cierto no han pasado volando, pero se requiere también mano dura de parte de la federación para detener su ingreso.

Explicó que de la misma forma el propietario de las unidades extranjeras son familias que en muchos de los casos con esfuerzo hacen su compra sin, embargo también se requiere del apoyo de su regularización por parte de la federación y evitar que se vuelvan a introducir de manera ilegal los carros que circulan en la entidad, además de dar incentivos para que se puedan adquirir vehículos nuevos.