HomePoliciaca

Buscan disminuir la incidencia de homicidios en la capital sonorense

El secretario de Seguridad Pública Adolfo García Morales dio una declaración acerca de los resultados arrojados por el Semáforo Delictivo para la ciud

Joven se mete a bañar a canal de Obregón y desaparece
Muere niña tras ser atropellada por su madre en Puerta Real
Después de ocasionar un accidente, sufre un paro cardiaco y muere

El secretario de Seguridad Pública Adolfo García Morales dio una declaración acerca de los resultados arrojados por el Semáforo Delictivo para la ciudad de Hermosillo.

Manifestó que el municipio refleja un buen síntoma, pero de igual manera piensa tomar cartas en el asunto, pues estos últimos días, los delitos de alto impacto se han incrementado últimamente, lo que da una señal de que el trabajo debe seguir constantemente con el grupo de coordinación.

“El único delito que comenzó a elevarse en estos últimos 15 días es el homicidio doloso, obviamente vamos a establecer las estrategias y también el robo a comercio, por lo que vamos a cambiar la dinámica, porque la delincuencia también ve nuestra movilidad, por lo que cambiamos la estrategia, el plan quedará listo en tres días, empezará un operativo distinto”, destacó García Morales.

También mencionó que hay agravios en los cuales por más que se siga acreditando y se siga deteniendo a las personas, si éstas no tienen sentencia condenatoria alcanzan la libertad durante el proceso, pues son determinados como “primodelincuente” y lo ideal sería que estos individuos no alcancen la libertad.

Por último, declaró que se ha seguido aumentando el número de elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública y un incremento en las unidades. Alrededor de 50 activos más que están en proceso de reclutamiento y se espera llegar a los 150 en total, por lo mínimo para este año.

Estas palabras las dijo antes de comenzar con la “clausura del Taller para la generación de políticas públicas” en El Colegio de Sonora, donde se dieron a conocer algunas medidas públicas para prevenir problemas como drogadicción, violencia de género y violencia familiar.