La Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Sonora, dio a conocer que “Abril”, es el mes de la declaración anual, para las personas físicas a fin de que presenten su declaración de impuestos sobre la renta del ejercicio fiscal 2017
Gabriel Benítez
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Sonora, dio a conocer que “Abril”, es el mes de la declaración anual, para las personas físicas a fin de que presenten su declaración de impuestos sobre la renta del ejercicio fiscal 2017.
En conferencia de prensa; la administradora general y atención al contribuyente del SAT en Sonora; Patricia Gastélum Padilla, señaló que ya están abiertos los módulos de atención en las oficinas de la Secretaría de Hacienda, a fin de que las personas físicas presenten su declaración o lo realicen de manera directa en sus dispositivos electrónicos.
Señaló que las personas físicas, así como los que trabajan por honorarios deben de hacer este tipo de acción tributaria, a fin de que puedan cumplir en tiempo y forma con su declaración de lo contrario se verán afectados con una sanción administrativa.
Explicó que este año el SAT, brinda a los contribuyentes una propuesta de declaración que sólo tendrán que revisar aceptar y enviar para presentarla ante las autoridades hacendarias mediante el portal sat.gob.mx
Dijo que con su contraseña los contribuyentes pueden ingresar a efectuar su declaración y obtener el saldo a favor de acuerdo al pago de impuestos que realizaron durante el año pasado.
En ese sentido, dijo que se hace la invitación a los contribuyentes obligados a que presenten su declaración anual, lo cual es fácil y rápido donde se podrá obtener un saldo a favor que se recibirá en pocos días.
Recordó que las personas que están obligadas a presentar su declaración anual son quienes obtienen ingresos a través de la prestación de servicios, profesionales, que realizan actividades empresariales, por arrendamiento, o intereses, así como los asalariados con dos o más fuentes de ingreso entre otros que marca la ley.