La Universidad de Sonora y el Sindicato de Trabajadores Académicos, llevaron a cabo la instalación de las mesas de negociadoras en materia de prestaciones del contrato colectivo de trabajo correspondientes al presente año
Gabriel Benítez
La Universidad de Sonora y el Sindicato de Trabajadores Académicos, llevaron a cabo la instalación de las mesas de negociadoras en materia de prestaciones del contrato colectivo de trabajo correspondientes al presente año.
En ese sentido, y con el propósito de atender la revisión salarial correspondiente con del STAUS, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Fernando Velázquez Contreras, presidió la instalación de las mesas de negociación entre la administración y el gremio sindical, donde estuvo presente para atestiguar el acto el secretario del Trabajo, Horacio Valenzuela.
En la reunión de presentación, el rector aseguró que afortunadamente son más las coincidencias que las diferencias de opinión entre universidad y sindicato, y expresó su confianza en que en las mesas de negociaciones habrán de encontrar, mediante el respeto y el diálogo, un balance positivo y un avance en general para la institución.
Señaló que la Universidad trasciende en el plano nacional e internacional gracias a los esfuerzos de sus cuerpos docentes que se caracterizan precisamente por su alta calidad académica, es por ello que están con la mejor voluntad de llegar a acuerdos en el entendido de que no debe de tener miedo a la discusión y a las diferencias que se presenten.
“Evidentemente, hemos aumentado la calidad de trabajo como planta académica, pero sabemos que esto no corresponde a un salario, de ahí que tengamos que trabajar mucho en este renglón porque ese esfuerzo nos permitirá ingresos adicionales”, expresó.
Por su parte, Cuauhtémoc González Valdez, secretario general del STAUS, añadió que se encuentran en disposición a un diálogo fructífero y esperan alcanzar resultados que implique la satisfacción para ambas partes.
Precisó que la comisión negociadora del sindicato se conformó de manera plural en la que participan distintos delegados de las diversas áreas de conocimiento de la universidad.