Pretenden legislar fake news en redes

HomeLocal

Pretenden legislar fake news en redes

La diputada del PRI, Flor Ayala, aseguró que es necesario legislar el tema de la información falsa en redes, después de los audios que se difundieron esta semana a través de WhatsApp donde se hablaba del presunto secuestro de un niño y que desató pánico entre los sonorenses

Ya está abierta la primera convocatoria de “Las Jefas autogestoras de la transformación social”
Fortalece Gobierno de Sonora operación académica y financiera de las Universidades Tecnológicas: UTS
Bancada Naranja pide se informe sobre situación del mantenimiento que tienen las instituciones de salud

El Sol de Hermosillo

La diputada del PRI, Flor Ayala, aseguró que es necesario legislar el tema de la información falsa en redes, después de los audios que se difundieron esta semana a través de WhatsApp donde se hablaba del presunto secuestro de un niño y que desató pánico entre los sonorenses.

La legisladora dijo que toda aquella información que no sea real y que cause pánico en la sociedad, deberá tener consecuencias.

“Este problema genera sicosis social y no sólo nos debe de preocupar el tema, sino ocupar, creo que de manera urgente se debe poner en la mesa de análisis y legislar, sin coartar la libre expresión”, detalló.

Flor Ayala dijo que hoy en día las redes sociales están en pleno auge y que en la mayoría de los rubros son efectivas, sin embargo, toda información falsa y que genere una sicosis social, deberá tener consecuencias.

“Los ciudadanos deben estar conscientes que hay gente mal intencionada que con sus acciones buscan desestabilizar a las instituciones y a la misma comunidad, y debe ser penado y sancionado para poderlo controlar”, explicó.

La diputada declaró que en los próximos días llevará la propuesta ante el Congreso del Estado para ir avanzando en el tema y así comenzar a obtener soluciones ante esta problemática.

Por su parte la alcaldesa de Hermosillo, Angelina Muñoz Fernández, sobre el mismo tema, hizo un llamado a la comunidad de cerciorarse de la veracidad de los hechos antes de empezar a difundirlos.

Sobre ello, la munícipe señaló que este tipo de información genera una sicosis colectiva que en nada daña al Gobierno propiamente, sino que pone mal la imagen de Hermosillo entre las personas que no viven en esta capital, ocasionando que esto puede alejar las inversiones del exterior y arruinar la imagen de la capital.