Directivos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), revelaron que dentro de las estrategias de la recuperación financiera que buscan desarrollar, mediante el plan denominado “PRO-5”, está la venta de algunos bienes, como pueden ser los antiguos estadios de béisbol de Hermosillo y Ciudad Obregón
Gabriel Benítez
Directivos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), revelaron que dentro de las estrategias de la recuperación financiera que buscan desarrollar, mediante el plan denominado “PRO-5”, está la venta de algunos bienes, como pueden ser los antiguos estadios de béisbol de Hermosillo y Ciudad Obregón.
En conferencia de prensa, el nuevo titular de Isssteson; Pedro Ángel Contreras López, señaló que como una estrategia para sanear la situación financiera, particularmente en el tema del sistema de pensiones y jubilaciones, se pondrán a la venta bienes a nombre de la institución, tales como unidades deportivas.
Tras la presentación oficial de proyecto “PRO-5”, explicó que se contempla la desincorporación de algunos bienes, incluyendo terrenos en diversos municipios de la entidad.
Resaltó que dentro de los bienes que se contempla colocar en venta se encuentran los estadios Héctor Espino en Hermosillo, así como Tomás Oroz Gaytán en Ciudad Obregón, además de terrenos en algunas localidades como Guaymas y la capital sonorense.
Contreras López agregó que por instrucciones de la gobernadora; Claudia Pavlovich, luego de la grave situación en la que se encontraron las finanzas del Isssteson, se busca implementar acciones que asienten las bases para que se tenga un mejor futuro financiera mediante el plan PRO-5 con soluciones responsables.
Abundó que entre los puntos a aplicar dentro del PRO-5, esta mejorar el abasto financiero, recuperación de cuotas, aumentar los servicios médicos, funcionamiento del instituto, optimización de los espacios, entre otros.
Precisó que el Isssteson requiere de cuatro mil millones de pesos para la recuperación del fondo de pensiones, además de pagar a proveedores mil 500 millones de pesos, y 93 millones de pesos como déficit financiero mensual.
Dijo que ante esta situación una de las acciones a efectuar es la venta de los bienes como son los estadios de béisbol de Cajeme y Hermosillo, así como otros espacios que se tienen dentro del gobierno del Estado en Guaymas.