Condena García Morales perdida de jefe de la policía en el puerto de Guaymas

HomeLocal

Condena García Morales perdida de jefe de la policía en el puerto de Guaymas

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora; Adolfo García Morales, calificó como lamentable los hechos donde un jefe de la policía perdió la vida en hechos de violencia en el puerto de Guaymas, sin embargo es responsabilidad de los alcaldes analizar las actividades donde se mueven sus elementos

Anuncia Secretaría de Turismo próximos eventos turísticos en Sonora
Inician capacitaciones previas al encuentro de negocios Hermosillo Conecta Automotriz
Impulsarán la adquisición de viviendas nuevas

Gabriel Benítez

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora; Adolfo García Morales, calificó como lamentable los hechos donde un jefe de la policía perdió la vida en hechos de violencia en el puerto de Guaymas, sin embargo es responsabilidad de los alcaldes analizar las actividades donde se mueven sus elementos.

Luego de estar de invitado especial en la mesa de redacción del Colectivo de Reporteros de Sonora (CORSAS), dijo que se cuentan con dos grupos de reacción en el Puerto de Guaymas, para la realización de operativos, donde están coordinados con las autoridades municipales, así como de la Marina y Sedena, para el establecimiento de estrategias para la prevención de hechos de violencia.

Enfatizó que a pesar de los hechos que se presentaron el lunes, el puerto de Guaymas no representa un repunte en las estadísticas de inseguridad, sin embargo este caso hace que sea una situación lamentable que las autoridades ministeriales deben de atender a la par que la Policía Estatal tiene presencia como acción subsidiaria en materia de prevención y atención al delito.

García Morales agregó que el tema aquí es que también los alcaldes le entren al tema en mención, para que se tenga una depuración de las corporaciones, sobre todo cuando muchos presidentes municipales tienen conocimiento de que elementos andan en malos pasos, sin embargo no depende de la Secretaría de Seguridad, sino de manera directa de los ediles.

Aclaró que como Secretaría de Seguridad tiene la responsabilidad de otorgar los permisos para la portación de armas, por lo que cuando un elemento no aprueba el examen de control de confianza, simplemente no se le autoriza el arma de cargo, sin distinción del municipio.