El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática en Sonora (INEGI), confirmó que la información obtenida de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, denominada “Endutih”, dio como resultado que de 49 ciudades analizadas del país, la capital del Estado, es la que tiene mayor proporción de su población que cuenta con el servicio de internet y telefonía celular
Gabriel Benítez
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática en Sonora (INEGI), confirmó que la información obtenida de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, denominada “Endutih”, dio como resultado que de 49 ciudades analizadas del país, la capital del Estado, es la que tiene mayor proporción de su población que cuenta con el servicio de internet y telefonía celular.
De acuerdo a una entrevista efectuada, al director regional del INEGI; Guillermo Ornelas Romero, señaló que está encuesta en materia de todos los medios digitales, se tiene que Sonora y algunos de sus municipios como Hermosillo, sobresalen ante el resto del país.
Dijo que en el uso de los teléfonos celulares, se tiene que Sonora cuenta con un 96 por ciento de cobertura en los hogares, con un 83 por ciento de Internet, mientras que en televisión digital llega al 72 por ciento, y de paga 68 por ciento.
Añadió que en términos de hogares, Sonora es el primer lugar con acceso a Internet y en el caso de las ciudades, Hermosillo es también el primer lugar nacional con un 86.1 por ciento de usuarios conectados a la red, donde Ciudad Obregón tiene un 80 por ciento de conectividad que lo coloca en tercer lugar en el país.
Agregó que Sonora tiene el primer lugar nacional en cuanto a usuarios de computadoras en el área urbana con un 85.8 por ciento del total de la población mayor de seis años y en el caso de Hermosillo es el segundo lugar nacional con un 66.8 por ciento en cuanto a la población que más usa esta tecnología.