Que nadie se diga sorprendido de lo que sucede en esta “aldea global” en la que existimos ahora y en la que tienen que ver las redes sociales
Juana María Olguín
Que nadie se diga sorprendido de lo que sucede en esta “aldea global” en la que existimos ahora y en la que tienen que ver las redes sociales. Expertos en salud mental han hecho cantidad de investigaciones y de pronunciamientos de lo que significan las publicaciones, sobre la personalidad del usuario. Que hay detrás de las comunicaciones que hacen consumidores de Facebook: depresión, baja autoestima, soledad, incapacidades para interactuar socialmente.
Y ahora deben asustarse porque sus datos son utilizados por los dueños de las redes sociales, claro que no, mucha gente debe sentir gozo de saber que es desnudada por empresas de muy dudosa reputación para los fines que a ellos les provea ganancia. Pero es lo que es y ya lo saben.
Ahora lo que esta a discusión y que seguro será un conflicto de altos vuelos porque los perjudicados aparentemente son los habitantes de Estados Unidos y Gran Bretaña y es que se cree que tanto Facebook como la compañía inglesa Cambridge Analytica colaboraron con el triunfo del presidente Donald Trump y hasta hace sentido, refieren expertos políticos, por la forma en que ese hombre, estaba en sitios más impensados en su campaña electoral. Era por la información privilegiada y privada de los votantes que recibió de esas compañías.
Desde finales de 2016, tras las elecciones presidenciales en Estados Unidos, se supo que la empresa Cambridge Analytica, fue pieza clave para manipular el algoritmo de Facebook e incidir en más de 50 millones de cuentas a favor de Donald Trump. Por su parte en Gran Bretaña lo vinculan a importantes definiciones en la vida de la Unión Europea y su posterior desintegración. Es esta una firma que realizó trabajo político, gubernamental y militar en todo el mundo y sus escándalos son de toda naturaleza.
Que detrás de la candidatura de Raúl Ramírez Ramírez, ex presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) podría estar Manlio Fabio Beltrones porque a decir de los que saben, es su ahijado, lo bautizó, los padres del inútil son sus compadres y que la familia del ex gobernador lo quería como si sirviera para algo. Se cree, fue a través del dueño del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, como este parásito se escurrió a ese escaño.
De cualquier forma, se aplica al dedillo la máxima de: camina como pato, hace como pato, tiene que ser un pato. Así que no es cualquier cosa que Raúl Ramírez encabece las listas para diputado plurinominal por el frente que encabeza el partido Acción Nacional. El abogado de Gisela Peraza, Juan Antonio Ortega dijo que con esto se pretende proteger de cualquier riesgo de ir preso por los delitos en que se le ha involucrado.
“Busca contar con fuero para evadir las denuncias en su contra”, aseguró Juan Antonio Ortega García, abogado de Gisela Peraza Villa. De quien agregó que cometió muchas arbitrariedades, las que ahora son premiadas por las organizaciones políticas que lo cobijan.
Pues falta que se mueva la fiscalía estatal de justicia, que le meta ganitas el recién nombrado titular de la CEDH para que saque los “trapitos al sol” y se le inicien los procedimientos penales a que, de lugar, porque con fuero, no habrá nada que se pueda hacer. Hay nanita, pero con la protección del “tótem” sonorense ya valió. Capaz que al rato salen del gobierno a darle reconocimiento por sus esfuerzos y esmeros en pro de las garantías individuales de los habitantes. Jesús del Huerto, virgen de las rodillas prietas. Basta.