La Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (COVES), cuenta con 100 créditos subsidiados con la federación, para personas en calidad de migrantes en Estados Unidos y que estén interesados en adquirir una casa en la entidad
Gabriel Benítez
La Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (COVES), cuenta con 100 créditos subsidiados con la federación, para personas en calidad de migrantes en Estados Unidos y que estén interesados en adquirir una casa en la entidad.
Al respecto, la directora de Coves; Elia Sahara Sallard Hernández, explicó que los interesados pueden dar un enganche del 10 por ciento, aunado al subsidio que obtendrían de la federación, lo cual se hace a través de una cuenta a la que estarían depositando desde Estados Unidos.
En entrevista, dijo que el programa de migrantes inició a finales del año pasado, sin embargo hoy se busca darle un impulso con 100 créditos disponibles, a fin de que familiares de las personas que laboran en la Unión Americana puedan ir concretando un patrimonio.
Añadió que se trata de un subsidio de 71 mil pesos de parte de la federación y otra parte el Estado, donde las personas que la adquieran tienen que hacer los pagos mediante una cuenta de la financiera certificada.
Aclaró que aquí lo importante es que el Gobierno del Estado, es como el gestor ante las financieras mexicanas, con la oportunidad de adquirir una casa hasta de tres recámaras para beneficio de sus familiares en cualquier municipio de Sonora.
Recordó que este programa es parte de los acuerdos que se tuvieron en la Megarregión, y que el Gobierno del Estado ya lo está promocionando en comunidades de Arizona.