Ayuda educación a empoderar a las mujeres: Blanca Saldaña

HomeLocal

Ayuda educación a empoderar a las mujeres: Blanca Saldaña

Hermosillo, Sonora, marzo 26 de 2018.- Capacitar a las mujeres ayudará a que estén preparadas para auxiliar a otras mujeres y puedan lograr su empoder

Firman adhesión a la Agenda de los Derechos Humanos de las Niñas y Mujeres en Sonora
Tiene Sonora la silla de montar más grande del mundo
A estados como Sonora, la federación le debe brindar un trato más justo en la asignación de presupuesto: Beltrones

Hermosillo, Sonora, marzo 26 de 2018.- Capacitar a las mujeres ayudará a que estén preparadas para auxiliar a otras mujeres y puedan lograr su empoderamiento, destacó la Coordinadora Ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres, Blanca Luz Saldaña López.

Al encabezar el conversatorio “Avances y Desafíos de las Mujeres”, resaltó que en la administración de la Gobernadora Pavlovich han puesto en marcha políticas públicas encaminadas a erradicar la violencia hacia las mujeres en los diferentes sectores de la sociedad.

“Desde que la Gobernadora Claudia Pavlovich tomó el estado en sus manos, una de las estrategias y de las fuerzas que ella está manejando es trabajar en el empoderamiento de las mujeres, erradicar la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes, y esto solamente lo vamos a lograr si trabajamos en un proceso de educación y capacitación, culturización, en todos los niveles, estratos y sectores”, señaló.

En este conversatorio participaron las magistradas Sandra Luz Verdugo Palacios, María Teresa González Saavedra, y Griselda Ofelia Pandura Truqui, quienes abordaron temas sobre asuntos legales, atención y respaldo a las mujeres; asistieron operadoras del 911, enlaces de género de la Secretaría de Seguridad Pública, y del Centro de Integración Juvenil.

La Coordinadora Ejecutiva del ISM añadió que en el Gobierno del Estado trabajan con perspectiva de género para dotar a las mujeres de herramientas que les permitan salir adelante; y que quienes atienden a la ciudadanía ayuden al mayor número de personas posible.

“Hemos construido dentro del Instituto Sonorense de las Mujeres lo que la Gobernadora nos ha estado pidiendo, que haya igualdad sustantiva, y eso tiene que estar bien establecido y documentado, el poder saber qué presupuesto tendremos con perspectiva de género, la armonización legislativa, y sobre todo la capacitación y educación de quienes atendemos a la ciudadanía y especialmente a las mujeres”, comentó.
Este conservatorio se celebró como parte de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, con el cual culminan los trabajos sobre el tema durante marzo.