Gisella Peraza Villa y su familia, así como el abogado Juan Antonio Ortega, deben sentir un fuerte aliento por la detención del exjefe de ayudantes
Gisella Peraza Villa y su familia, así como el abogado Juan Antonio Ortega, deben sentir un fuerte aliento por la detención del exjefe de ayudantes y guarura mayor del exgobernador Guillermo Padrés, pero a la vez deberán extremar precauciones ante perspectivas tan riesgosas que ello representa.
Ya probaron de lo que son capaces e incluso, para proteger a Don Juan Antonio, la Fiscalía General de Justicia del Estado activó el protocolo de seguridad frente amenazas que fue objeto y agresiones en contra de la familia de la principal agraviada, con el propósito de que desistieran de sus acusaciones.
Ya cayó en manos de la justicia Ernesto Fernando Fernández Portillo, coautor material de deleznables hechos y actos en contra de un ser humano, bajo la estricta supervisión y teniendo como testigos a Agustín Rodríguez y al mismo Guillermo Padrés, sin descartar en dicha participación a Iveth Dagnino.
Cuatro años de cárcel significaron para Gisella saber demasiado por vivir en la misma Casa de Gobierno, que como se sabe, de ser la residencia oficial de los gobernadores en turno, durante el padrecismo fue convertida en una guarida de rateros, depósito de mochadas y escenario de truculencias e infidelidades.

Gisella Peraza
Fue cuestión de tiempo para que a dicho sujeto se le echara el guante y ahora esté bajo buen resguardo en el CERESO 1 de Hermosillo y como no puede salir bajo fianza, es de esperarse que se convierta en sólido eslabón de la cadena que lleve a refundir más en la cárcel a su expatrón y ocurra la mismo con su exsecretario particular.
Son más de 20 implicados en los agravios contra Gisella y Fernández Portillo es una pieza de buen tamaño, por lo que es de esperarse que los muchachitos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, del Fiscal General Rodolfo Montes de Oca, obtengan una sentencia condenatoria más para beneplácito de la gente decente de Sonora
La otra buena noticia es que una juez federal del Estado de México dictó formal prisión para Padrés, por presunto lavado de más de 10 millones de pesos, por lo que se esfuma la posibilidad de que sea liberado en el corto y mediano plazo.
No tenemos idea de cómo es posible que mientras un juez anuló cargos por delincuencia organizada, otra instancia similar considere la presunción del delito de lavado de dinero, y además de ya haber recibido auto de formal prisión por defraudación fiscal.
Por supuesto que las aspiraciones de justicia de los sonorenses aún están insatisfechas frente a una pandilla de bandidos blindados hasta ahora con amparos, unos, mientras que otros son considerados prófugos de la justicia, con la posibilidad de que en los próximos días caiga Miguel Padrés, cómplice de los mismos delitos que tienen en el bote a su carnal, así como Bernardo Campillo, exsecretario de Salud, de quien nos dicen ya está localizado.

Miguel Ernesto Pompa Corella
Tiene razón el Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, al subrayar que la detención del guarura mayor de Padrés, manda una clara señal de que en Sonora disponemos de los mecanismos para que quien busca justicia la encuentre, así como la están encontrando Gisella y su familia.
Habrá qué ver la magnitud de los efectos de esas acciones judiciales y las que vengan, en el actual proceso electoral, en donde el PAN anda arrastrando la cobija, previéndose que ni la cooptación de personajes como Antonio Astiazarán Gutiérrez, podrán contrarrestar frente al desprestigio popular de esas siglas, sin duda sinónimo de corrupción e incompetencia para gobernar.
A propósito del Astiazarán Gutiérrez, vaya que está demostrando su alta escuela en materia política, en el marco de la operación que atenúe daños colaterales al entrar por la puerta grande a su nuevo partido, con el consecuente desplazamiento de cuadros importantes y cuyas inconformidades, reales o simuladas aplacó en un dos por tres.
En otras palabras, “El Toño” ha hecho un mejor trabajo que la misma dirigente formal, Alejandra López Noriega e incluso, se infiere que en su conciliación con Cuauhtémoc Galindo y Luis Serrato, fue portador del toma y daca que los hizo doblar las manitas, porque a cambio de no complicar la designación directa de su candidatura al Senado, por supuesto que los citados recibieron compensación.
Desde ese punto de vista y a como andan actualmente las cosas en el PAN Sonora, al de Guaymas le depara un excelente panorama y será cuestión que se anime a afiliarse para formalizar su inclusión en lo más alto de la nomenclatura del blanquiazul en esta entidad.

Ernesto de Lucas Hópkins
Mientras tanto, por rumbos del PRI el liderazgo de Gilberto Gutiérrez Sánchez resulta incuestionable y reforzado por los recientes agregados a su estructura, como son los casos de Jorge Villaescusa y Ulises Reyes, secretario general y de organización respectivamente, demostrando el Chanate su institucionalidad y lealtad, y sobre todo su experiencia de trabajar en equipo.
Le entiende a esto el dirigente priista y por eso es ajeno a obsesiones de control o desgastarse en aspiraciones particulares, cuando la tarea primordial a estas alturas del juego es cuidar la unidad y esta se cuida mejor a través de la lealtad y la institucionalidad de los liderazgos, para que los toñitosastiazarán sean lo menos pues.
Por su parte y aprovechando a plenitud estas llamadas intercampañas y como la seguridad pública es un tema prioritario en la agenda de la gente, Ernesto de Lucas Hopkins se metió de lleno a la formulación de un diagnóstico realista y estrategias cuyos resultados sean medibles.
Traer al exdirector del FBI, John Pistole para que aportara su experiencia en la creación de grupos de respuesta élite, para combatir la corrupción y el delito, no es cualquier cosa dado el prestigio internacional que goza ese personaje, quien además y dadas las expectativas que generó su visita, se reunió también con la gobernadora Claudia Pavlovich y el Gabinete de seguridad.
Conocemos al popular Pato de Lucas y sabemos que no es dado a que le tiemple la mano para poner orden y tomar las decisiones que correspondan para reforzar lo ya hecho en el controversial rubro de la seguridad pública en Hermosillo, disponiendo además de expertos de alto nivel, que en el caso que nos ocupa, de plano que la presencia de Pistole y su aportación al proyecto del virtual alcalde de Hermosillo, cayó muy bien entre la gente, particularmente en el sector empresarial.

Claudia Pavlovich
Es que las intercampañas se prestan para eso y más, que en el caso de los del PRI, además de cada quien hacer lo suyo en el control de daños por la reciente deserción del multicitado Toñito Astiazarán, trabajan en la formulación de lo que serán sus campañas y se establecen los mecanismos de coordinación entre quienes estarán en la disputa por los votos en la elección constitucional.
Y como la gobernadora Pavlovich no se ocupa de esos asuntos, mantiene cargada agenda impulsando políticas públicas al servicio de la gente y no por nada se mantiene en los primeros lugares en las distintas evaluaciones de desempeño de mandatario estatales, calificaciones sobresalientes, que por frecuentes ya dejaron de ser noticia, pero que es necesario alardear porque nos hacen sentir bien.
Por lo pronto, este sábado fungió como testigo de honor en el casorio de 678 parejas que formalizaron su unión ante la ley, en el marco de una sentida ceremonia de matrimonial masiva, para sumar ya alrededor de siete mil parejas de las cuales ha sido testigo a lo largo de su gestión.
Muy bonito el evento “Todo empieza con un Sí”, organizado por el Gobierno del Estado, a través de DIF Sonora, Registro Civil y el Ayuntamiento de Hermosillo, destacando su impacto social al brindar a esas familias certeza jurídica y fortalecer lazos entre ellos, todo de forma gratuita.
Y también vaya el impacto social que deriva de la firma del contrato colectivo de trabajo entre el sindicato Salvador Alvarado y la Asociación de Organismos Agrícolas del Norte de Sonora, trámite en el cual también la gobernadora sancionó con su presencia.

Epifanio Salido
Son alrededor de 70 mil trabajadores del campo y sus familias quienes resultan beneficiados por ese acuerdo laboral que implica un incremento salarial del 6.5 por ciento y mejorías sustanciales en las condiciones de trabajo, en un logro más de la capacidad de negociación de la diputada Iris Sánchez, dirigente del sindicato y Jorge Mazón presidente de la AOANS.
Y el que anda bateando largo es el diputado coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Epifanio Salido, quien realizó una visita al polideportivo que se construye en el Cobach Villa de Seris, fondeado con recursos gestionados por él en atención a un compromiso que hiciera a solicitud de una alumna de dicho plantel a fines del 2016.
“En Sonora, se recupera el valor de la palabra”, dijo “El Pano” en su diálogo con la comunidad escolar y directivos de esa institución, a quienes subrayó la importancia de respetar el valor la palabra y cumplir las promesas en todo lo que se haga, lo que llamó un valor muy sonorense, que desgraciadamente se había perdido en los años recientes.