Cuando la política es suplida por la violencia y las ambiciones superan prospectivas realistas respecto a desventajas en la correlación de fuerzas fre
Cuando la política es suplida por la violencia y las ambiciones superan prospectivas realistas respecto a desventajas en la correlación de fuerzas frente adversarios, resulta irremediable que ocurran hechos tan lamentables como los de este martes en Ciudad Obregón.
Por momentos resultó en una batalla campal el proceso de elección de delegados a la convención municipal, de donde el 11 de marzo próximo, emergerá el candidato del PRI a la alcaldía de Cajeme, de entre Abel Murrieta Gutiérrez y Emeterio Ochoa Bazúa, en lo que a todas luces es una actuación irresponsable de quienes hayan sido los promotores de dicha trifulca.
No tenemos la menor idea sobre las consecuencias que tendrá en el ánimo del electorado esa demostración de troglodismo, pero por lo pronto, a estas horas de la tarde, de por aquellos rumbos nos reportan que la votación sigue y que los actos de violencia no derivaron en que reventara dicho proceso como pareció ser la intención.
Desde hace días se configuraba esa rústica confrontación, aunque se preveía que los liderazgos impondrían su autoridad para que las cosas no pasaran a mayores, a pesar de los rudos cuestionamientos tuiteros del indudable poder que detenta Ricardo Bours Castelo entre quienes apoyan a Murrieta Gutiérrez, estrategia comunicativa que reforzó este martes.
Por lo pronto, y más allá de especular sobre quienes operaron esos hechos de violencia, lo real es que ya Murrieta Gutiérrez adelantó que no aceptará el resultado y que lo impugnará, posición ratificada por Bours Castelo ante representantes de medios de comunicación, cuestionando lo que dijo fue acarreo de gente y justificando los hechos de violencia de priistas a quienes no se les permitió votar.

Mario Vázquez
El saldo de la nota roja, por el momento, es la detención de al menos 14 personas, algunos que ni siquiera son militantes del PRI, en tanto que en los videos que circularon con profusión, se observa al cenecista Rodolfo Verduzco y a Mario Vázquez, funcionario de delegaciones y comisarías, entre quienes provocaron el zafarrancho que dejó como saldo la destrucción de la puerta de entrada a la sede del PRI, sin que sepamos con seguridad a qué corralito pertenecen.
Como es bien sabido, hubo acuerdos entre las tribus del tricolor que comandan Faustino Félix Chávez, Rogelio Díaz Brown, Raúl Acosta Tapia y Juan Leyva Mendívil, para que “El Eme” abanderara la causa del PRI en la elección municipal, causa a la cual no se sumó Bours Castelo, cuyo gallo desde hace meses es Murrieta Gutiérrez, con el apoyo de agrotitanes de esa región.
Es por dicha correlación de fuerzas tan desequilibradas, que promovieron una elección abierta a militantes y simpatizantes, lo cual según tenemos entendido resulta inoperable porque requeriría la modificación de la convocatoria e incluso reformar estatutos de ese partido.
Así se llegó a este martes con posiciones muy polarizadas que incluso llevaron a uno de los bandos a cuestionar el tradicional acarreo de votantes, práctica ahora denominada facilidades para el transporte y que es usual en todos los partidos políticos, así como también a reprobar la presencia de elementos policiacos que para otros fue indispensable para dar seguridad frente a amagos de reventar el proceso.
Reconocemos que entreteloneamos a distancia, ya que de forma lamentable nunca se concretó nuestra intención de ser testigos directos de esa jornada, pero ello no nos limita para el abordaje a partir de datos ampliamente difundidos en redes sociales y de fuentes por lo regular muy bien informadas.

Andrés Rico
De acuerdo a información proporcionada por el dirigente del PRI en el Municipio, Andrés Rico, se trató del intento de un minúsculo grupo de sujetos incitadores que acudieron al centro de votación con los rostros cubiertos, pero que de inmediato fueron sometidos, aclarando que no se trata de militantes de ese partido asegurando desconocer a cuál de los precandidatos apoyan.
Pues quienes cuestionan el operativo de traslado-acarreo de gente al centro de votación, deberán reconocer la efectividad del mismo, porque desde temprano larga cola de ciudadanos y ciudadanas se reportaba desde las inmediaciones de la sede del PRI, situación que permanecía a media tarde, ahora ya en absoluta calma y con mucha gente en espera de sufragar, ejercicio que a la hora de entretelonear no había ejercido Murrieta Gutiérrez.
Escuchamos entrevistas que dieron a radiodifusoras de Ciudad Obregón, tanto Ochoa Bazúa y Murrieta Gutiérrez, como Bours Castelo y mientras el primero exuda confianza y hace llamados de unidad a los priistas, los segundos perfilan la citada impugnación del resultado y ofrecen un escenario de ruptura incluso apoyando a la candidatura independiente de Rodrigo Bours Castelo, a quien su carnal Ricardo le reconoce, que luego del Abel, es el aspirante más inteligente.
Como sea, sabe cual vaya ser el saldo para ese partido la evidente división en esa jurisdicción electoral, que por otra parte se dispone de poco más de cuatro meses para sanar heridas y superar este mal trance, sin descartar que sea al revés.
En el PAN también está ardiendo el rancho, porque aún no es hora que lleguen a acuerdos para la definición de la formula federal, incluida la del Senado de la República, luego del ensordecedor ruido que les causó el que se sumara a su causa el expriista Antonio Astiazarán Gutiérrez.

Luis Serrato Castell
Retacamos este espacio antes del posicionamiento que anunció para más tarde el diputado local Luis Serrato Castell, uno de los desplazados por el expriista en su aspiración por la candidatura al senado, junto al alcalde de Nogales, Cuauhtémoc Galindo.
“Esta tarde noche, al concluir la comisión permanente daré a conocer mi postura sobre la decisión del PAN respecto al Senado de la República en Sonora #VamosACambiarLasCosas”, tuiteó el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el congreso local, quien al parecer quedó fuera de la contienda por el distrito electoral federal 03.
Al menos el que ya dobló las manitas es el decrépito empresario de la refrigeración, Ramón Corral Avila, en tanto que al parecer “El Temito” negocia posiciones para los suyos en Nogales, previéndose que a cambio de no ir por el Senado, exija ser candidato a la diputación federal por el distrito 02.
O sea, que queda convencer a Serrato para que se haga a un lado, para ahora sí concretar la entrega de dicha posición al Toñito Aztiazarán, quien lo que son las cosas, defeccionó del PRI por lo que consideró una decisión cupular en favor de Sylvana Beltrones y Manuel Ignacio Acosta y podría satisfacer sus ansias por decisión igualmente cupular.
Para acabarla de amolar, derivado de recursos de inconformidad interpuestos por militantes del PAN ante el Tribunal Estatal Electoral, esa instancia revocó el convenio de coalición entre ese partido y el PRD en lo que se refiere a la elección a diputados locales y ayuntamientos.
De acuerdo a los quejosos, dicha coalición abrió las puertas para la imposición de candidatos y a decisiones unilaterales, verticales y al arbitrio de unos cuantos, negando la posibilidad a muchos militantes del blanquiazul a contender en elecciones internas.

Miguel Angel Armenta
Dichas solicitudes de participación se hicieron desde fines del 2017 al concretarse esa extraña sociedad electoral entre la derecha panista y la presunta izquierda perredista, pero fueron ignoradas y por eso los recursos de inconformidad por atentar en contra de derechos políticos, dada la imposición de candidatos desde la ciudad de México por parte de Damián Zepeda.
Ya nos imaginamos a punto del soponcio al empanizado y derechizado dirigente estatal del PRD, Miguel Angel Armenta al hundirse su balsita con la que apostaron llegar a la otra orilla conservando el registro como partido, no descartando que más que los del PAN, sea él y su grupúsculo los que recurra a instancias superiores como al TRIFE alegando necesidades elementales de supervivencia.
Y qué pero le ponen a MORENA, en donde están mostrando el cobre, literalmente, con un Andrés Manuel López Obrador tomando decisiones temerarias y a todas luces contrario a sus tradicionales prédicas sobre la honestidad.
A ver cómo “El Peje” supera la ocurrencia de incluir en el listado plurinominal de su partido para el Senado a Napoleón Gómez Urrutia, que más allá de su grosero enriquecimiento a costa de los trabajadores mineros y de robarse 55 millones de dólares que lo tienen viviendo en Canadá como un magnate petrolero, de acuerdo a la ley para ser elegible se requiere que haya vivido en territorio mexicano durante seis meses al día de la elección y no tenga doble nacionalidad.

Javier Villarreal Gámez
E igual está el caso de la otra postulada, Olga Sánchez Cordero, exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a quien le constitución le exige haberse separado del cargo tres años antes de la elección y ella apenas se separó en noviembre del 2015.
Y muy bueno, buenísimo el resultado del ejercicio comunicativo protagonizado este martes por el diputado local y dirigente estatal de la CTM, Javier Villarreal Gámez, ante los profesionales del periodismo agrupados en CORSAS, de cuyos detalles abordaremos mañana porque se atravesaron temas que ya usted se enteró líneas arriba.