Hacen llamado a la comunidad cibernauta a utilizar el servicio de Internet de la mejor forma

HomeLocal

Hacen llamado a la comunidad cibernauta a utilizar el servicio de Internet de la mejor forma

La organización “Revo-Sonora”, hace un llamado a la comunidad cibernauta a utilizar el servicio de Internet de la mejor forma y sobre todo con seguridad a fin de evitar situaciones que pongan en riesgo la información que se maneja

Hacen alianza Ayuntamiento de Hermosillo y Mujeres Jefas de Empresas
Invitan a aprender Lengua de Señas Mexicanas en UES
Acuerda comisión especial Covid-19 trabajar en equipo con Sagarhpa

Gabriel Benítez

La organización “Revo-Sonora”, hace un llamado a la comunidad cibernauta a utilizar el servicio de Internet de la mejor forma y sobre todo con seguridad a fin de evitar situaciones que pongan en riesgo la información que se maneja.

Así lo señaló, el presidente de dicha asociación; Oscar de la Cruz Rodríguez, quien dijo que hoy se celebra el “Día Internacional del Internet Seguro”, donde según datos de la Asociación Mexicana de Internet, la mayor concentración de personas conectadas en más de un 21 por ciento tienen entre 12 y 17 años.

Mencionó que mientras que el 18 por ciento corresponde a los que tienen 18 a 34 años, por eso la importancia de formar a las futuras generaciones a ser ciudadanos de bien no solamente en el mundo real.

Manifestó que los padres de familia, se encargan de la formación de sus hijos, es decir, inculcarles valores para que se compartan de una forma responsable, no solamente en su vida real sino la importancia de protegerse en un mundo virtual.

Añadió que de la misma forma los profesores tienen la función de contribuir capacitando a sus alumnos con las competencias informáticas, a desarrollar habilidades que fomenten el pensamiento crítico, además de animarlos a crear contenido propositivo.

Indicó que de acuerdo a estadísticas que se manejan se tiene que entre las 14:00 y 16:00 horas y entre las 21:00 y 24:00 horas son los periodos de mayor tráfico de internet en México, mientras que las redes sociales favoritas se tiene que es el Facebook con un 95 por ciento, el WhatsApp 93 por ciento, seguidas por YouTube con 72 por ciento, Twitter 66 por ciento, destacando el crecimiento en el uso de Instagram en un 59 por ciento.