En anteriores despachos hemos insistido en la difícil situación y jaloneos en el PAN a causa de la nefasta herencia de Guillermo Padrés, que incluso l
En anteriores despachos hemos insistido en la difícil situación y jaloneos en el PAN a causa de la nefasta herencia de Guillermo Padrés, que incluso les dificulta la selección de candidatos ante la masiva cantidad de indiciados de militantes de primer nivel en ese partido.
Por razones distintas, los del PRI ya andan también bastante enredados, confrontados e inconformes por definiciones de candidaturas que atribuyen a Manlio Fabio Beltrones o que simplemente van en contra de intereses de otros liderazgos políticos regionales.
Hay dos casos que pueden calificarse como emblemáticos en la actual enredadera priista: la rebeldía de Antonio Astiazarán Gutiérrez porque no fue incluido en la fórmula al Senado y la aparente irreductible posición de Abel Murrieta Gutiérrez de ser el candidato a la presidencia municipal de Cajeme.
En ambas vertientes del enredijo tricolor, subyace la intención de buscar otros horizontes partidistas, que en el caso del guaymense dicha prospectiva va muy avanzada, en tanto que el de Ciudad Obregón esa posibilidad está enfilada como certera, porque todo indica que bajo cualquier esquema de selección el favorecido será Emeterio Ochoa Bazúa.

Emeterio Ochoa Bazúa
Astiazarán Gutiérrez ha tenido muchos días para jugar al palo encebado y al parecer disfruta el que lo traigan como petate de muerto para con el susto, de última hora y antes de este sábado, haya cambios de última hora en el hasta ahora su partido, aunque según enterados lo máximo que pudiera conseguir es la candidatura a la diputación federal por el distrito 04, posición que aseguran no quiere.
Murrieta Gutiérrez ha ido radicalizando su discurso y declaraciones, así como lo han hecho los exclusivos segmentos del empresariado agropecuario que lo apoyan, rebasando incluso los límites del respeto básico que se debe tener, por ejemplo, a la gobernadora Claudia Pavlovich, mostrando además amnesia grave frente a los resultados de la reconstrucción de caminos de esa región y políticas públicas para mejorar sus actividades productivas.
Tenemos la impresión de que “El Toñito” ya tomó la decisión, solo que la engüera en aras de efectismo mediático, quedando para el anecdotario el que mediante diversas filtraciones y abusando de la ingenuidad de no pocos comunicadores, se le haya manoseado como eventual fórmula al Senado por MORENA, por el PRD, por Movimiento Ciudadano y este jueves por el PAN.
Como ven, el guaymense salió muy versátil en materia ideológica, aunque sea cual sea su decisión, e igual en el caso del cajemense, de decidir irse de su partido, se encuadrarían en el comportamiento hecho costumbre en la clase política de este país, en donde las lealtades partidistas están condicionadas a que todas las decisiones les favorezcan y/o sus aspiraciones se les cumplan.
Este reportero decidió mantenerse al margen de los vaivenes especulativos con que ha jugado Astiazarán Gutiérrez en estos días, pero este jueves decidimos establecer contacto con él y en efecto, ratificó que todo lo que se diga sobre él es pura especulación y que lo que haga “lo definiré en estos días…pronto lo definiremos”, dijo al mencionar los distintos partidos que le endosan como eventual abanderado al Senado. “De lo que puedes estar seguro es que voy derecho y no me quito”, advirtió.

Luis Serrato
También hicimos consultas con fuentes del PAN por lo regular muy bien informadas y el lacónico “falso” nos parece contundente respecto a que vaya un priista a abanderar la causa panista en pos de una curul senatorial, ya que nos aseguran que la pelea por dicha posición la protagonizan Ramón Corral, Luis Serrato y Cuauhtémoc Galindo, quedándonos solo como novedad la ratificación formal de que el primero de los citados de ninguna manera está firme.
Obvio que los tres mentados y sus grupos de apoyo no se quedarían con los brazos cruzados ante la eventualidad de que le coma el pastel uno del PRI, aunque en estos tiempos los del PAN resultan muy proclives al sometimiento frente a decisiones cupulares, léase Damián Zepeda, pero que como sea, esa opción luce la más complicada para el exalcalde de Guaymas y exdiputado federal.
La opción por MORENA ya la canceló el mismo dirigente estatal de esas siglas, Alfonso Durazo, quedando Movimiento Ciudadano, aunque ahí la limitante es que el frente constituido con el PAN y el PRD es en la elección federal y sabe que retenes jurídicos habría que superar para que en Sonora se haga una excepción para que haga mancuerna con María Dolores del Río, quien como sea, procuraría ir primera en esa fórmula.

María Dolores del Río
Y no es chiste, pero bien debería ponerse las pilas José Guadalupe Curiel, quien abiertamente ya declaró que anda en busca de personajes que no fueran satisfechas sus aspiraciones en procesos internos de sus partidos, para que abanderen al Movimiento Alternativo Sonorense y de convencer, sea al Toño o al Abel, pues se trataría de piezas mayores.
En fin, porque al igual que desde el Senado puede trabajar en la construcción de la candidatura a la gubernatura en el 2021, insistimos respecto en que la mejor prospectiva para el guaymense sería aceptar esa diputación federal por el distrito 04 y así no entrar en la escabrosa e incierta ruta de la traición, en tanto que en el caso del Abel, ya sus cercanos nos aseguran que está por anunciar su defección a las filas del PRI y que no llegará a la convención como aspirante, sin que tengamos la menor idea si buscará o ya buscó y encontró la postulación por cualquier otro partido.
Por supuesto que ambos casos, Toño-Abel, meten en un embrollo al PRI, cuando además gravitan declaraciones atribuidas al exgobernador Eduardo Bours Castelo, quien de plano manifiesta su desacuerdo con la integración de la fórmula del PRI al Senado, Sylvana Beltrones-Manuel Ignacio Acosta y adelanta que no les dará su apoyo.
De pronóstico reservado el posicionamiento por parte del mejor gobernador que ha tenido Sonora, quien sobra decirlo, tiene marcada influencia en el ánimo social y más si dicho rechazo se extrapola a activismo de su parte, en el marco del conocido diferendo allá en las alturas del PRI con el otro exgobernador, el ya citado Beltrones Rivera, que como se sabe tiene mano en Sonora y a pesar de lo que se diga, mantiene el control al menos en esta entidad.

Sylvana Beltrones
Por supuesto que no nos extraña para nada la posición del exmandatario, dada su notoria ausencia en el ritual y parafernalia de su partido en estos días y lo que resta es hacer los cálculos de los costos político electorales que deriven de su rechazo a decisiones tomadas, que en lo que se refiere al asunto de Cajeme, tenemos la impresión que sea quien sea al candidato del PRI a la alcaldía, su apoyo abierto o de bajo perfil será para su hermano, el candidato independiente, Rodrigo Bours Castelo.
Como ven, la madeja del PRI en Sonora luce más enredada que una sopa maruchán, lo cual debe traer trabajando a marchas forzadas a los expertos en asuntos sanitarios encargados de restañar heridas y en las negociaciones, que por esos rumbos los hay muy calificados, y en el caso del de Guaymas, valiera más que se apuren porque este sábado será definitivo.
La verdad es que al menos en público, en los mandos del tricolor no pareciera causarles mayores preocupaciones este merequetengue y se ajustan estrictamente a su marco estatutario y también en el cumplimiento estricto en los términos de las convocatorias que derivaron en la postulación del paquete de candidaturas y las que vienen, destacando la sangre fría y posición invariablemente conciliadora del dirigente estatal, Gilberto Gutiérrez Sánchez, quien ahora deberá de demostrar su capacidad para desenredar madejas, aunque más bien pareciera que los enredados somos los representantes de medios de comunicación.

Gilberto Gutiérrez Sánchez
Y en asuntos más terrenales y domésticos, excelente el proyecto anunciado por Director General de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico del ayuntamiento de Hermosillo, Eduardo Lemmen Meyer González, que contempla cubrir la parte superior del paso a desnivel en San Pedro en la carretera Hermosillo-Ures, para convertirlo en área para la degustación de platillos.
Se supone que dicha transformación requerirá de una inversión de 10 millones de pesos, que además de dar impulso a la gastronomía de esa tradicional comunidad al nororiente de la cabecera municipal, ofrecería una mejor imagen urbanística.
Esa idea se nos ocurrió, pero sobre el antiguo puente sobre el río San Miguel, para que en lugar de demolerlo y al lado construir la actual estructura, ahí se quedara y se aprovechara para instalar un corredor gastronómico, sólo que en esos tiempos los gobiernos del PAN mejor se dedicaban al manoteo y no se ocupaban en asuntos de beneficio comunitario.