Dan miedo los candidatos a la presidencia de la República

HomeDiga que yo lo dije

Dan miedo los candidatos a la presidencia de la República

Será posible que en este último tramo que le queda a Enrique Peña Nieto pueda sacar la casta y enfrentar de una vez por todas esa enfermedad que ha carcomido al país de costa a costa y de frontera a frontera, por supuesto me refiero a la corrupción

Mueren por dengue ¿se olvidó la dura lección de hace 19 años?
¿Qué pasa con demandas que interponen víctimas? Eso es corrupción
100 MP ¡para correr 139 policías! En medio de la tempestad

Juana María Olguín

Será posible que en este último tramo que le queda a Enrique Peña Nieto pueda sacar la casta y enfrentar de una vez por todas esa enfermedad que ha carcomido al país de costa a costa y de frontera a frontera, por supuesto me refiero a la corrupción. Desde ayer se confirmó que Rosario Robles al frente de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) luego de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), desapareció mil 311 millones de pesos, de acuerdo con las investigaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Es incomprensible como los gobernantes no se asumen como verdaderos baluartes de la sociedad que espera ansiosa que toda la riqueza que paga en impuestos de esto se convierta en mejoras a las calles, a las banquetas, a más y mayores áreas verdes y bien cuidadas no como los vergonzosos parques de Hermosillo. Pero hasta ahora no se ve que la corrupción sea tratada como un lastre, una desgracia para la población y en consecuencia hayan establecido castigos ejemplares a aquellos que cometen robo de dinero público.

Los detalles de cómo pudo Rosario Robles desaparecer mil 311 millones de pesos, dice la ASF, fue con el mecanismo de triangulación. Para sacarle la vuelta a los concursos y contratar proveedores, se fue a los estados y allá se conectó con medios de comunicación oficiales y ellos la ayudaron. Para ello subcontrataron empresas algunas de ellas ahora se comprueba son fantasmas, no existen.

Es la misma operación que llevó a cabo Guillermo Padrés con el programa de uniformes escolares, apenas iniciaba su administración, se le indagó el nombre de las empresas que serían proveedoras y dieron tres domicilios. Los reporteros fueron a ver esas direcciones y anda vete. No había nada, eran viviendas solas, en las que jamás hubo ninguna compañía, menos una con capacidad para ¿elaborar? ¿comprarlos hechos? ¿distribuirlos? Solo con eso fue posible detectar la maniobra torcida que significaría ganancias millonarias para el mandatario, su hermano que fungía como vicegobernador y el empresario, Mario Aguirre.

Vuelvo y repito será posible que, a estas horas, pueda reaccionar en forma proporcional al robo cometido por su funcionaria, Rosario Robles, Enrique Peña Nieto y que lejos de la fanfarronería con que ha actuado en otros sonados casos de abuso de poder, excesiva corrupción, versus la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entre otros, solo se siga de largo con sus eventos ñoños que son literal más gasto, que beneficios.

De miedo los candidatos a la presidencia de la República. De principio es posible que alguno de los que ahora son punteros, -alegan algunos periodistas que falta ver el daño mayor que vendrán a hacer los independientes-, pero sí, enorme preocupación ver con quienes se juntan, a quienes jalan a sus equipos de campaña, a las listas de plurinominales. En estas horas, cuando faltan aún ciento y pico de días para el proceso electoral, dan escalofríos, todos, absolutamente todos. Ninguno me causa simpatía, solo mucha desconfianza y gran preocupación.

Pueblo amado y querido ahora mismo, en este momento los candidatos de todos los partidos son un peligro para México, para mí, para ti, para nuestro legítimo sueño de prosperidad y abundancia ¿qué hacemos? Todo menos quedar paralizados, y no olvides tienes que ir por tu boleta ¡decide qué quieres hacerla! ¡Pero no se la dejes al sistema nefasto electoral que padecemos!

Hoy compré gasolina, la premium casi llega a los 20 pesos y me dice el trabajador de la estación que ha sido paulatino el aumento, en lo que va de este año 2018, el cual, de centavos en centavos, nos rompe la mandarina en gajos. Y la reforma energética que prometió tanto sirvió para una pura y dos con sal ¿Dónde colgamos a todos los traidores que nos llevaron a esto? Es la hora del juicio.