La Universidad de Sonora, dio a conocer los detalles para los aspirantes de nuevo ingreso para el semestre 2018-2019, donde se tiene prevista la apertura seis mil 890 espacios
Gabriel Benítez
La Universidad de Sonora, dio a conocer los detalles para los aspirantes de nuevo ingreso para el semestre 2018-2019, donde se tiene prevista la apertura seis mil 890 espacios.
Al respecto, la directora de Servicios Escolares del Alma Mater; Amina Marín Martínez, señaló que mediante la convocatoria que ya está a disposición de los interesados para su registro mediante el portal www.admision.uson.mx se podrá obtener la información necesaria para el registro correspondiente.
Manifestó que dentro de la convocatoria están las fechas establecidas, para que los interesados puedan analizar cada una de ellas, y cumplir con los diferentes requisitos que ahí se establecen para las diferentes unidades académicas a partir de hoy y hasta el 11 de mayo.
Añadió que al momento del registro, el aspirante deberá tener a la mano la información correcta de su Clave Única de Registro Poblacional (CURP), y al término de esta fase se le proporcionará una cita para que acuda del 27 de febrero al 16 de mayo al área de Servicios Escolares del campus de su elección a entregar la documentación requerida. Por su parte, la vicerrectora de la Unidad Regional Centro, María Rita Plancarte Martínez, dijo que de acuerdo con la convocatoria, la aplicación del Examen de Habilidades y Conocimientos Básico y del examen diagnóstico de inglés se realizará del 21 de mayo al 13 de junio en el Laboratorio Central de Informática y en las aulas designadas en cada campus.
Informó que la publicación de resultados será el 19 de junio se darán a conocer los aspirantes seleccionados, y del 27 al 29 de junio los jóvenes que serán llamados a ingresar mediante las opciones de corrimiento de listas y tronco común.
Indicó que de la misma forma para el próximo semestre se tendrán las nuevas carreras de ingeniería en energía renovable, licenciatura en educación, así como en sustentabilidad en modalidad virtual para Hermosillo, mientras que para el campus de Santa Ana está la apertura de la facultad en derecho, educación, y administración.