El director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Sonora; Carlos Silva Toledo, señaló que buscan establecer los acuerdos necesarios con el sindicato, a fin de evitar que se llegue a la paralización de labores
Gabriel Benítez
El director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Sonora; Carlos Silva Toledo, señaló que buscan establecer los acuerdos necesarios con el sindicato, a fin de evitar que se llegue a la paralización de labores.
Manifestó que el sindicato tiene emplazado a huelga el próximo 17 de abril, sin embargo esperan legar antes a un buen acuerdo salarial y de prestaciones dentro del contrato colectivo de trabajo.
En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, sostuvo que en estos momentos está la revisión del contrato colectivo de trabajo, donde se analiza el aumento salarial y prestaciones, verificando más de 50 cláusulas.
Indicó que el gremio tiene la fecha de emplazamiento a huelga para el 17 de abril, sin embargo esperan llegar antes a un buen acuerdo para que seguir con el trabajo conjunto entre institución y trabajadores de Conalep.
Silva Toledo agregó que por respeto al gremio no puede revelar el porcentaje que han propuesto de aumento salarial, por lo que es mejor esperar a lograr los acuerdos de las negociaciones.
En el caso de caso de las acciones a la atención a los estudiantes, agregó que en todo momento buscan seguir con la mejora académica y eficiencia terminar.
Recordó en los últimos periodos, el Conalep tuvo resultados bajos, sin embargo se han efectuado estrategias que han dado buenos resultados donde en los dos últimos años, han logrado elevar la eficiencia terminar en más del 50 por ciento en diferentes planteles del Estado.
Añadió que la meta que se tiene para el subsistema es que se eleven el conocimiento de matemáticas y comunicación, a fin de que al mismo tiempo se cuente con una mayor retención de alumnos por méritos propios y llegar a más del 60 por ciento de eficiencia terminar.