Porque es este un gobierno facilitador, es que se brindará el apoyo requerido a la empresa, misma que contempla la contratación de al menos 200 trabajadores de la región
Caborca, Son.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, recibió en su despacho a personal de la constructora PRODIEL México, empresa que se realizará la construcción del parque fotovoltaico “Pima Solar 1”, con capacidad para producir 154 mega watts de electricidad y que se ubicará en las cercanías de la Y Griega, con una inversión estimada en 115 millones de dólares por parte de la empresa especializada en energías limpias IENOVA.
Derivado de esta reunión se acordó que la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico Municipal, a cargo de Roberto Morineau Quihuis, funcionará como bolsa de trabajo para la contratación de los 200 empleados que necesitará la empresa durante la construcción del parque solar que inicia a finales de este mes de enero para concluir el mes de noviembre.
Al ofrecer todas las facilidades por parte del gobierno municipal durante este proceso, la alcaldesa solicitó a la constructora que el registro patronal tenga como domicilio la ciudad de Caborca y que se utilice mayormente empleados y proveeduría local, esto con el fin de generar el mayor beneficio posible para la comunidad.
Para la construcción del parque fotovoltaico la empresa requiere desde peones o ayudantes generales hasta ingenieros y otros profesionistas, con o sin experiencia, quienes gozarán durante los próximos meses de atractivos sueldos, prestaciones superiores a las que marca la ley, transporte diario al lugar de trabajo, alimentación y la posibilidad de aprender nuevas habilidades laborales.
En las diversas etapas de la construcción serán requeridos trabajadores para los puestos de oficiales y ayudantes de albañiles, carpinteros, soldadores, electricistas, mecánicos; así como personal profesional y ayudantes para el área ambiental que se encargarán del retiro y reubicación de especies de flora y fauna endémicas de la región.
Los interesados pueden acudir a la Dirección de Desarrollo Económico Municipal presentado requisitos como solicitud de empleo o currículo, acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, RFC, número de afiliación al Seguro Social, comprobante de domicilio y comprobante de estudios; o bien llamar al teléfono 37 2 3344 (extensión 303) para mayores informes.
FIRA ofrece apoyos crediticios al sector restaurantero de Caborca
Gracias al interés y gestiones de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, para seguir apoyando el desarrollo y crecimiento de las empresas de la localidad, Caborca se convierte en el primer municipio del Estado donde FIRA aplicará el nuevo programa de apoyo financiero dirigido especialmente a la industria restaurantera.
Lo anterior se dio a conocer durante la reunión informativa en la que personal del Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA), informó a propietarios y colaboradores de restaurantes de la localidad sobre las condiciones y requisitos para acceder a los créditos de acuerdo al programa “Incorporación de la industria restaurantera como actividad elegible de financiamiento”.
La alcaldesa celebró que, aunque tradicionalmente FIRA ha venido trabajando en apoyo a la agricultura, hoy también ofrezca las posibilidades crediticias a los restauranteros, sector que hasta el momento cuenta con el apoyo de muy pocas dependencias o instituciones financieras a pesar de ser quienes consumen hasta el 22 por ciento de la producción del sector primario.
Así mismo la presidenta municipal agradeció al personal de FIRA por informar a los empresarios locales sobre el programa de financiamiento e invitó a los presentes a aprovechar los esquemas que ofrecen créditos con tasas preferenciales para quienes se dedican a la elaboración y venta de productos alimenticios, incluso quienes realizan la actividad de manera informal.
A su vez el director de Desarrollo y Fomento Económico Municipal, Roberto Morineau Quihuis, refirió algunas importantes inversiones que se han realizado durante la presente administración gracias al interés y gestiones de la presidenta, al tiempo que puso su oficina a disposición de los restauranteros para apoyarlos en la elaboración y presentación de sus proyectos de inversión al momento de solicitar los créditos que ofrece FIRA.
Los promotores de la dependencia dieron una detallada explicación sobre los requisitos para acceder a los créditos que pueden ser a corto plazo como avíos para cubrir gasto corriente, compra de mercancía y otros; así como los créditos refaccionarios a largo plazo que pueden ser aplicados en la construcción o remodelación de edificios, mobiliario y equipo de transporte, o cualquier otra necesidad para crecer.