Desde el próximo primero de abril del presente año, será cuando comience de nueva cuenta el programa de las “delfinoterapias” que se ofrecen en el Delfinario-Sonora, como una parte de las actividades que se llevan a cabo por parte de la institución
Gabriel Benítez
Desde el próximo primero de abril del presente año, será cuando comience de nueva cuenta el programa de las “delfinoterapias” que se ofrecen en el Delfinario-Sonora, como una parte de las actividades que se llevan a cabo por parte de la institución.
Al respecto, Luis Carlos Romo Salazar, director de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable de Sonora (CEDES); señaló que esto se da una vez que se ha cumplido con la rehabilitación del espacio, así como la adaptación de los tres delfines con los que se cuenta para ofrecer este importante servicio a la comunidad.
“A partir del mes de abril se reinician las terapias asistidas por delfines, y creo que como está ahorita el clima es muy probable que sea durante los primeros días del mes, que no haya por ahí un frente frio”, expresó.
En ese sentido, añadió que para cumplir con esta acción se tiene un esquema de trabajo con el sistema DIF-Sonora, pues dicho organismo es responsable directo de los listados de quienes recibirán este beneficio de terapias.
Precisó que son alrededor de cuatro terapias diarias, por lo que en la medida que se desarrolle el programa si se puede incrementar se establecerán más atenciones, sin embargo esos son los programas que se tienen asignados de terapias asistidas por delfines.
El funcionario estatal abundó que se trabaja en la posibilidad de conseguir otro delfín para reforzar el programa de terapias asistidas, sin embargo todo depende de las autoridades federales.