Buscan que residentes en nuevas zonas habitacionales cuiden de animales silvestres

HomeLocal

Buscan que residentes en nuevas zonas habitacionales cuiden de animales silvestres

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Sonora, busca que los residentes de nuevas zonas habitacionales cuiden de animales silvestres que aún podrían rondar dichos sectores que anteriormente era su hábitat natural

Premian en Sonora a los mejores egresados de licenciatura en el país
Arriba a Guaymas crucero turístico Azamara Quest
Supera récord de participación Maratón Internacional de Hermosillo 2024

Gabriel Benítez

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Sonora, busca que los residentes de nuevas zonas habitacionales cuiden de animales silvestres que aún podrían rondar dichos sectores que anteriormente era su hábitat natural.

En ese sentido, se dio a conocer que personal de la Profepa en Sonora se dará a la tarea durante este fin de semana, de buscar a los padres del menor responsable de la muerte de uno de los dos “tecolotes llaneros” en el residencia Las Provincias, ubicada por el bulevar Colosio Final, donde hace un par de semanas privó de la vida a esa especie con un disparo con un rifle de postas. 

El delegado de esa dependencia federal, Jorge Carlos Flores Monge comentó que ya trabajan en este caso, para crear concientización en las personas de que no es correcto hacer ese tipo de actos, sobre todo en los que se atente contra la fauna que habita en ese sector. 

Manifestó que estará en los padres inculcar los valores del respeto por la vida a sus hijos, toda vez que empieza a ser común que aparezcan diversos animales en esos sectores, ya que la urbanidad se extendió hasta donde por años han vividos los animales silvestres. 

Adelantó que se implementará en colonias un programa en el que se explique la importancia de cuidar ese ambiente, pues es parte del entorno y como tal debe ser respetado, orientado tanto a menores como a adultos para que se no presente este tipo de sucesos.