Promueve Sandra Hernández evitar bolsas de plástico contaminantes

HomeLocal

Promueve Sandra Hernández evitar bolsas de plástico contaminantes

Para evitar la contaminación que provocan las bolsas de plástico que terminan siendo desechadas sin control, afectando a los ecosistemas naturales, la diputada Sandra Hernández Barajas presentó ante en el Congreso del Estado la iniciativa de Ley con proyecto de Decreto de adición a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente del Estado de Sonora.

La preselección nacional de hockey Sub 21 varonil se concentra en Sonora
Beneficiará construcción de nuevo edificio de Ciencias de la Salud a mil 400 estudiantes de la UES Navojoa: Yalia Salido
Traslada vía aérea Secretaría de Salud a paciente para atención

Hermosillo, Son.- Para evitar la contaminación que provocan las bolsas de plástico que terminan siendo desechadas sin control, afectando a los ecosistemas naturales, la diputada Sandra Hernández Barajas presentó ante en el Congreso del Estado la iniciativa de Ley con proyecto de Decreto de adición a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente del Estado de Sonora.

Hernández Barajas, en su calidad de presidenta de la Comisión de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático, explicó que especialistas en temas ambientales señalan que en el país se utilizan diariamente 20 millones de bolsas de plástico, las cuales tardan entre cuatrocientos y mil años en degradarse, dependiendo el tamaño y peso de cada bolsa.

“Hoy en día, es muy común que veamos bolsas de plástico en todas partes, no solo en los supermercados y centros comerciales, también en banquetas, terrenos baldíos, desagües, en árboles, en ríos y en el mar, situación que resulta alarmante, ya que se evidencia por una parte la contaminación que genera y por otra, el mal manejo que se les da a las mismas”, puntualizó.

Se debe legislar de manera responsable, expuso, promoviendo la prevención que vea por los escenarios que afectan al planeta de manera oportuna; el Decreto adiciona el Artículo 143 BIS a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente del Estado, para prohibir la fabricación, distribución y uso de bolsas de polietileno y todo otro material plástico convencional, utilizado y entregado en supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para transporte de productos o mercancías.

También, agregó, los materiales referidos deberán ser progresivamente reemplazados por contenedores de material degradable y biodegradable que no causen un impacto ambiental.

La legisladora explicó que la Procuraduría Ambiental del Estado tendrá facultades para verificar que en los supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general no se utilicen bolsas de polietileno u otro material plástico convencional. La norma contempla sanciones económicas para quienes no cumplan con lo establecido​.​

Se establece que los supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general que actualmente utilicen bolsas de polietileno y todo otro material plástico convencional, deberán proceder a su reemplazo, en un plazo de 12 meses contados a partir de la entrada en vigor del Decreto.

De acuerdo a la iniciativa, los fabricantes de bolsas de plástico deberán de adecuar su tecnología para abastecer a los establecimientos de bolsas de plásticos que sean biodegradables, en un plazo de 12 meses contados a partir de la entrada en vigor de la reforma.

La iniciativa fue turnada a la comisión de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático para su estudio y análisis, y en su caso, dictaminación.