Arranca etapa de preparación para alumnos de sexto grado

HomeLocal

Arranca etapa de preparación para alumnos de sexto grado

Autoridades del sector educativo de Sonora, buscan elevar los niveles académicos de alumnos de nivel básico, es por ello que este lunes arrancó la etapa de preparación para los alumnos de sexto grado, a fin de estar en las mejores condiciones, para la aplicación del examen del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA)

Morena promueve el bienestar de las maestras y los maestros de México: Lorenia Valles
Cobach Sonora entre los primeros 10 del mundo en robótica
Participan niñas, niños y adolescentes en acciones de prevención de SSP Sonora en Cajeme y Etchojoa

Gabriel Benítez

Autoridades del sector educativo de Sonora, buscan elevar los niveles académicos de alumnos de nivel básico, es por ello que este lunes arrancó la etapa de preparación para los alumnos de sexto grado, a fin de estar en las mejores condiciones, para la aplicación del examen del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA).

Al respecto, Ernesto de  Lucas Hopkins, titular de la Secretaría de Educación y Cultura, señaló que ante los últimos lugares que se tuvieron en el 2015, ahora buscan revertir esos comportamientos en la próxima aplicación de este examen nacional.

Luego de realizar un recorrido de supervisión en la escuela primaria; Pascual Pérez González, el funcionario educativo, indicó que este proceso se lleva a cabo en mil 688 escuelas primarias, con una participación superior a los 48 mil alumnos y la capacitación a más de dos mil 500 docentes.

“Como ustedes comprenderán la última vez que se aplicó en Sonora en primaria y en secundaria que fue en el año 2015, ocupamos los nada honrosos últimos lugares, en el caso de primaria si hay una pequeña diferenciación que nada nos convence del trabajo que se hace con los maestros”, expresó.

En ese sentido, añadió que en el caso de nivel primaria, Sonora aparece en el lugar 18 en lenguaje y comunicación y penúltimo en matemáticas, y en el caso de secundaria se encuentra en el penúltimo lugar en ambos temas.

Abundo que con la implementación de este primer examen de diagnóstico de cara al reto que tenemos de volver a ocupar los primeros lugares en planea, el único estándar que se tiene para medir el desempeño académico al interior de todos los salones de clase en la República Mexicana.

El titular de la SEC explicó que en total aplicarán tres evaluaciones diagnósticas, por lo que la próxima será en marzo de 2018 y una final antes
del 12 y 13 de junio, fecha en que se pondrá en marcha el PLANEA.

Dijo que las estrategias de alguna forma permitirán obtener resultados censales de todos los alumnos, que serán utilizados como base para implementar acciones específicas encaminadas a seguir mejorando su aprovechamiento académico.