Es, fue y será una pandemia el acoso y abuso sexual, en todo el planeta y que en Estados Unidos ha dejado en los últimos días carreras actorales destruidas y las denuncias crecen al igual que el número de víctimas que habían callado, pero ahora decidieron hablar de lo que sufrieron. Si en la actuación y en la política hubo acusaciones contra depredadores, el mundo del deporte no tenía porque estar exento de ese cáncer. Es así como ahora se sabe de este médico de la selección de gimnasia quien se declaró culpable.
Juana María Olguín
Es, fue y será una pandemia el acoso y abuso sexual, en todo el planeta y que en Estados Unidos ha dejado en los últimos días carreras actorales destruidas y las denuncias crecen al igual que el número de víctimas que habían callado, pero ahora decidieron hablar de lo que sufrieron. Si en la actuación y en la política hubo acusaciones contra depredadores, el mundo del deporte no tenía porque estar exento de ese cáncer. Es así como ahora se sabe de este médico de la selección de gimnasia quien se declaró culpable.
Es Larry Nassar, de 54 años, quien compareció ante un tribunal en Michigan acusado de 22 cargos penales de abuso sexual contra niñas gimnastas del equipo de EU. Se declaró culpable el miércoles. Trabajó con gimnastas en cuatro Juegos Olímpicos. Como parte de un acuerdo para declararse culpable, Nassar admitió siete cargos de abusos. Tres de sus víctimas tenían menos de 13 años y otras entre 13 y 15 años, en hechos ocurridos en Michigan entre 1998 y 2015.
Si esto ocurrió en Estados Unidos donde presuntamente las leyes de protección al menor son bastas, pero allí está de nuevo a la vista esos factores de poder, autoridad, que combinados dejan a las víctimas impotentes e incapaces de denunciar los hechos. Además, el depredador infringe temor, suelta amenazas para no ser exhibido. De que tamaño será el abuso en el deporte nacional mexicano ¿tienen alguna idea? Y en Sonora dónde están las víctimas ¿o no hay?
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, una vez más en su comparecencia ante el senado de la República se lavó las manos ante el terrible episodio que se vive en el país por la violencia desatada de punta a punta y de frontera a frontera. Se encogió de hombros, el segundo hombre responsable de la nación y de lo que ocurre en materia de inseguridad y culpó a los gobiernos estatales y federales del desastre.
Que el federal “entregó a los gobiernos locales 70 mil 800 millones de pesos para canalizarlos a la infraestructura, capacitación, equipamiento y dignificación laboral de los policías locales; -dijo y luego se quejó y soltó- sin embargo, en 720 corporaciones policiales, de las mil 800 que existen, los elementos aún ganan sólo cuatro mil 600 pesos al mes. Además, 600 municipios carecen de elementos policiacos y en 900 corporaciones existen sólo 20 elementos; es decir, se trata de un modelo policial del siglo pasado”. Así que más claro ni el agua ¿qué dicen en Sonora?
La policía del municipio de Navojoa denunció este miércoles que son la corporación más amolada en salarios y prestaciones de todo el estado ¿y ese privilegio tú de dónde o por qué? Por lo pronto aglutinados en una A.C., acudieron a palacio municipal a ver al alcalde el que no estaba y le dejaron las peticiones que se suman a la urgencia por mejorar su calidad de vida. Que los ayude y ya el munícipe o del gobierno estatal que alguien se acomida. Es hora de que sirvan de algo ¿podrán?
Corrección son 900 los trabajadores que serán despedidos de Ford y que en las fábricas satélites de la ensambladora ha sido de terror todo este año. Las amenazas contra el personal son la estrategia para despedir gente sin indemnización. Así que es de todos los días llegar a esas compañías con miedo de ser la siguiente víctima de las vísceras del jefe, del sindicato, del gerente. Esa es la única certeza que han padecido.
La cacería de brujas es criminal, al grado que por publicaciones que haga el trabajador en redes sociales, el sindicato de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), son los que piden a la gerencia que corra al empleado. El titular de la secretaría de economía salió con la jalada que el auto híbrido compensará esas plazas que se pierden. Ni como explicarle al funcionario el tamaño de la desolación que sufren ciento de sonorenses que serán expulsados por cambios en la ensambladora. Y esas es una cruda realidad no las maromas mentales que se hacen en esa inútil dependencia.