Ser gobierno no es pretexto para descuidar datos personales: ISTAI

HomePortada

Ser gobierno no es pretexto para descuidar datos personales: ISTAI

“Ser gobierno no es escudo ni pretexto para descuidar la seguridad de los datos personales, pues los servidores públicos son los más obligados a prote

«¡Qué siga AMLO!»: gritan 25 mil sonorenses en marcha de apoyo al presidente
Convoca la Permanente a sesión extraordinaria del Pleno este viernes 14
Presentan iniciativas para reconocer a mujeres, y de cultura cívica

“Ser gobierno no es escudo ni pretexto para descuidar la seguridad de los datos personales, pues los servidores públicos son los más obligados a proteger la información que los ciudadanos les confían”, dijo la presidente del Instituto Sonorense de Transparencia, Arely López Navarro.

Al poner en marcha el Taller de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, este jueves 30 de noviembre en Hermosillo, la comisionada presidente del ISTAI señaló que los entes gubernamentales son los que mayor cantidad de información personal recaban, y más bases de datos conforman como parte de sus actividades oficiales.

“Muchos de esos datos los proporcionamos por disposiciones legales para garantizar el orden y la mejor convivencia social, como es el caso del registro civil, el registro público de la propiedad y las identificaciones de placas vehiculares”, comentó.

Con la participación de 280 funcionarios de los tres poderes de gobierno, ayuntamientos, sindicatos, partidos políticos y organismos autónomos, el curso-taller fue impartido por la doctora Gabriela Inés Montes Márquez, secretaria de acuerdos y ponencia de datos personales en el Instituto Nacional de Transparencia (INAI).

La presidente del ISTAI señaló que las entidades públicas son las más obligadas a dar el debido tratamiento y a garantizar la seguridad de las bases de datos que poseen, “pero no es un secreto que las más grandes filtraciones y vulneración de datos personales, se han dado en archivos de organismos oficiales”, apuntó.

Consideró que para evitar tales situaciones se debe abatir la impunidad e intensificar la capacitación a los servidores públicos responsables de transparencia y datos personales.