El rector de la Universidad de Sonora; Enrique Velázquez Contreras, señaló que para el próximo buscan obtener dos mil millones de pesos en materia presupuestal entre el Estado y federación, sin embargo no se tienen contemplados algunos rubros importantes que se deben de cubrir y que por ende seguirán en gestión para lograr cumplir con ese aspecto
Gabriel Benítez
El rector de la Universidad de Sonora; Enrique Velázquez Contreras, señaló que para el próximo año buscan obtener dos mil millones de pesos en materia presupuestal entre el Estado y federación, sin embargo no se tienen contemplados algunos rubros importantes que se deben de cubrir y que por ende seguirán en gestión para lograr cumplir con ese aspecto.
Manifestó que sigue pendiente la reunión con los diputados locales para darles a conocer el proyecto, sobre todo hacerles ver que se requieren de más recurso para los temas salariales y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson).
En entrevista, sostuvo que por tal motivo seguirán en la gestión de recursos para lograr cumplir con la meta establecida en base a los programas y actividades del 2018.
Adelantó que se tiene programada además la reunión de la Junta Universitaria para la aprobación del Plan de Desarrollo Institucional y en donde se estará analizando el tema presupuestal.
En ese sentido, dijo que la Universidad de Sonora mantiene el dialogo con las fuerzas legislativas en torno a los recursos presupuestales que se ocuparán para el próximo año.
El rector de la Máxima Casa de Estudios, agregó que está por definirse la reunión con la Comisión de Presupuestos del Congreso donde se pretende exponer las necesidades económicas que tiene la institución universitaria.
Velázquez Contreras abundó que el proyecto que se tiene al momento es la sumatoria de dos mil millones de pesos, en aportaciones conjuntas de federación y estado, pero se buscan los ajustes, para incluir aspectos como recursos adicionales para aplicar en su máxima capacidad los preceptos de la Ley 38 de Isssteson.
Comentó que de la parte correspondiente al Gobierno del estado se tiene una propuesta de 987 millones de pesos para el 2018, que se complementará con la federación y otros recursos adicionales que se logren gestionar.