HomeLocal

Hay 6 exfuncionarios con órdenes de aprehensión en Sonora

Aún hay seis exfuncionarios de la que era la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que no han sido consignados porque promovieron amparos en el caso de Gisela Peraza, informó Rodolfo Montes de Oca Mena

Estrategia de seguridad del Gobierno de Sonora logra reducción del 27% en percepción de inseguridad en Cajeme
Convoca IDH a deportistas con discapacidad a ingresar al Salón de la Fama de Hermosillo
Hechos delictivos generan consecuencias negativas en la ocupación hotelera: Núñez Noriega

Yoanna Romo/El Sol de Hermosillo

Aún hay seis exfuncionarios de la que era la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que no han sido consignados porque promovieron amparos en el caso de Gisela Peraza, informó Rodolfo Montes de Oca Mena.

El titular de la ahora Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) declaró que en el ámbito estatal siguen en proceso las investigaciones sobre la presunta tortura que vivió la ex empleada doméstica de Guillermo Padrés Elías.

Señaló que este es el único expediente en la FGJE por el que se le está investigando al anterior Gobernador de Sonora, ya que el asunto de delincuencia organizada se está llevando a cabo por parte de la Procuraduría General de la República (PGR).

A pesar de que ya se cuentan con elementos para consignar a los seis ex servidores públicos antes mencionados, explicó que estos no han procedido porque no se han resuelto los amparos que tramitaron los imputados ante un Juez Federal.

“En cuanto se resuelvan nosotros habremos de consignar y esperemos, eso dependerá del Poder Judicial, obtener las ordenes de aprehensión correspondientes”, aseguró.

Sin precisar cantidad, el fiscal mencionó que sí hay órdenes de aprehensión pendientes por ejecutar en este asunto, pero al tratarse de una investigación en proceso omitió el nombre de los señalados.

También expuso que hasta el momento se han ejecutado dos órdenes de aprehensión, las cuales tienen que ver con dos policías estatales investigadoras que ya se encuentran encerradas y que presuntamente participaron en la tortura de quien fuera empleada doméstica de la familia Padrés Dagnino.

“Entiendo el reclamo (del abogado de Gisela Peraza) en cuanto a que no haya más gente detenida por esta situación, sin embargo le reitero que en muchos de esos casos es porque estamos impedidos por esa suspensiones concedidas por el Poder Judicial Federal y de eso está enterado el licenciado Ortega”, externó.

El funcionario estatal recordó que el principal delito que se reclama en el caso de Gisela Peraza es el de tortura, aunque también hay implicado señalados por otros actos.