La situación de la planta Ford de Hermosillo sobre el recorte de personal, es algo que esperan no tenga un gran impacto en la región, ya que hay la opción de vender las unidades compactas como patrullas en Estados Unidos y al mismo tiempo abrir nuevas empresas que pueden contratar a dichas personas
Gabriel Benítez
La situación de la planta Ford de Hermosillo sobre el recorte de personal, es algo que esperan no tenga un gran impacto en la región, ya que hay la opción de vender las unidades compactas como patrullas en Estados Unidos y al mismo tiempo abrir nuevas empresas que pueden contratar a dichas personas.
Al respecto, Jorge Vidal Ahumada, señaló que no se puede tapar el sol con un dedo ante esta situación de la Ford a nivel mundial, donde todo viene en razón de las bajas ventas de unidades compactas en Estados Unidos donde ahora los americanos están comprando carros grandes.
Aclaró que el despido de unos 600 trabajadores de la planta Ford, es una realidad sin embargo estos se están dando conforme a la ley y en común acuerdo con el sindicato, donde esperan en un futuro volver a ser recontratados para cuando vuelva a darse la producción mayor de unidades.
Indicó que de alguna forma es grave que salgan 600 personas de un trabajo estable, pero es en razón del mercado de Estados Unidos y que en un momento dado podrían ser contratados de nueva cuenta o por otras empresas que van llegando a Hermosillo.
Dijo que las bajas ventas de compactos es que se ha reducido el precio de la gasolina y eso hace que los americanos compren carros más grandes, sin embargo se tiene entonces aquí una baja de su producción que repercute en el despido de personal y en donde directivos de la empresa lo que buscan es colocar las unidades ya producidas en el sector de seguridad de Estados Unidos como patrullas.