Crean «Pro-Sonora», desaparece Copreson

HomeLocal

Crean «Pro-Sonora», desaparece Copreson

El pleno del Congreso del Estado, en sesión de este miércoles a través de la Comisión de Fomento Económico, dictamino, la creación del nuevo órgano denominado; “Pro-Sonora”, con lo cual desaparece; el Consejo de Promoción Económica del Estado de Sonora (Copreson) y Comité de Desarrollo Económico.

Reanudan actividades escolares más de cuatro mil 600 escuelas
Isabel de 89 años de edad vence al Covid
Tuvo el Festival del Pitic 2018 un domingo con mucha salsa

Gabriel Benítez

El pleno del Congreso del Estado, en sesión de este miércoles a través de la Comisión de Fomento Económico, dictamino, la creación del nuevo órgano denominado; “Pro-Sonora”, con lo cual desaparece; el Consejo de Promoción Económica del Estado de Sonora (Copreson) y Comité de Desarrollo Económico.

En la primera sesión del pleno, presidida por la diputada; Karmen Aida Díaz Brown Ojeda como presidenta de poder legislativo por el mes de noviembre, se dio lectura a este nuevo órgano para la promoción económica del Estado.

Al respecto, el legislador por Cajeme y presidente de la Comisión de Fomento Económico; Omar Guillen Partida, explico que con esta nueva ley que crea el nuevo organismo “Pro-Sonora”, se espera una mayor atención a este sector, donde se incluye un centro de innovación para emprendedores.

Añadió que este nuevo organismo estará a cargo de la Secretaria de Economía, quien será la responsable de fortalecer la vinculación entre los mismos sectores empresariales y de instituciones de nivel superior que ayude tener mayores inversiones en Sonora.

Agrego que de la misma forma un aspecto importante es la creación de siete comités regiones de desarrollo económico en diferentes municipios, sobre todo en las zonas donde más requieran de un impulso para la inversión y comercialización de sus productos, como es el Rio Sonora.

Dijo que un aspecto importante dentro de este nuevo organismo, es que se tendrá una nueva dictaminación de los incentivos fiscales, aunado a que desaparecen dos instituciones que ayudan a reducir los gastos dentro del Gobierno del Estado, debido a que a partir de su publicación será una solo ente quien efectué el modelo de promoción económica en el Estado.