Autoridades sanitarias de la región continúan con las acciones de fumigación en las diferentes colonias de la entidad, para la eliminación del mosco trasmisor del dengue, zika y chikungunya.
Gabriel Benítez
Autoridades sanitarias de la región continúan con las acciones de fumigación en las diferentes colonias de la entidad, para la eliminación del mosco trasmisor del dengue, zika y chikungunya.
Al respecto, el director de Atención a la Salud de la Comunidad y Prevención de Enfermedades de la Secretaria de Salud en Sonora, sostuvo que la fumigación y aplicación de abate, se hace en las diferentes colonias de los municipios del Estado que representen un mayor riesgo.
En ese sentido, dijo que la tendencia de las enfermedades provocadas por vectores ha disminuido, sin embargo es necesario seguir con la aplicación de la fumigación y abate para que se tenga un menor problema con el mosco Aedes Aegypti.
Aclaro que debido a la región geográfica donde se ubica Sonora, la presencia del mosco es natural, donde el clima que se presenta es favorable para su reproducción, por lo que las autoridades sanitarias tienen la intención de seguir con los operativos para que se tenga una disminución de casos de dengue, zika y chikungunya.
En ese sentido, invitó a la comunidad en general a que apoye a los brigadistas que van por las colonias para la aplicación del abate y de las unidades que fumigan en horas muy temprana y por la tarde que es cuando sale el mosco a comer, lo cual es aprovechado por las autoridades.
Cabe resaltar que son 144 casos de dengue en Sonora actualmente, por lo que se tiene una incidencia del 11 por ciento menor a la registrada a la misma fecha del año pasado, cuando se presentaron 173 casos.
Las autoridades sanitarias dieron a conocer que los municipios de Puerto Peñasco presentan 51, Hermosillo 24, Navojoa 19, Cajeme también 19, Guaymas 12, Huatabampo 10, Empalme cinco, Sonoyta y Aconchi tres, Etchojoa y Agua Prieta dos, en tanto que Álamos Bácum, San Ignacio Río Muerto y Nogales tiene un caso, respectivamente.
Esta semana no se confirmaron defunciones por esta enfermedad, por lo que continúa el acumulado de tres fallecimientos por dengue en el Estado en lo que va del año, todos del municipio de Cajeme.