El director en el país del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), Cesar Martínez Baranda, realizó una visita de supervisión en Sonora de dicha instancia, donde avalo la gestión que se ha desarrollo en estos momentos por la delegada; Guadalupe Aguirre Ruiz
Gabriel Benítez
El director en el país del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), Cesar Martínez Baranda, realizó una visita de supervisión en Sonora de dicha instancia, donde avalo la gestión que se ha desarrollo en estos momentos por la delegada; Guadalupe Aguirre Ruiz.
En conferencia de prensa, para dar a conocer el trabajo del Infonacot en Sonora, dijo que actualmente se tiene más de un 80 por ciento de avance en materia de entrega del presupuesto asignado para créditos en este 2017.
Durante su visita para revisar los resultados acumulados de enero a octubre de este año de la región norte que comprende a los Estados de Baja California Sur y Norte, Sinaloa, Chihuahua y Sonora, indicó que en que caso de la localidad, se tiene una meta de 980 millones de pesos, de los cuales ya se han colocado 806 millones de pesos.
En ese sentido, explicó que el resto se tendrá que ejercer entre los meses de noviembre y diciembre, ya que se cuenta con diferentes productos como el crédito en efectivo, tradicional, el crédito mujer Fonacot, el apoyo para desastres naturales, crezcamos juntos y viajemos todos por México, los cuales son bien aceptados por los trabajadores.
Martínez Baranda abundó que con esta gama de productos, se tiene la confianza de llegar a la meta establecida para el 2017 en materia de entrega de recursos para quienes solicitan algún tipo de crédito para la adquisición de productos de consumo duradero.
Añadió que de la misma forma buscan afiliar a más centros de trabajo con la finalidad que sus empleados accedan a los diferentes créditos que están a su disposición y de beneficio para sus familias.
Recordó que ya se han firmado acuerdos con el Gobierno del Estado, con el objetivo que todas las dependencias beneficien con los créditos y programas a los burócratas estatales.