Anuncian ampliación de red eléctrica en el fraccionamiento Padre Ferrer

HomeLocal

Anuncian ampliación de red eléctrica en el fraccionamiento Padre Ferrer

Dentro del programa En Contacto Contigo, donde la alcaldesa Karina García visita diferentes colonias cada miércoles, este semana los vecinos de la colonia Padre Ferrer recibieron la gran noticia

Anuncian a los 32 arqueros para la final de la Copa del Mundo de Arquería en Sonora
Da seguimiento a programas preventivos comité local en Cajeme de seguridad en Salud
Más de 600 docentes se han capacitado en prevención de la violencia y el acoso escolar: Froylán Gámez

Caborca, Son; 23 de noviembre de 2017.- Con la aportación de recursos estatales y municipales por el orden de los 609 mil pesos, el gobierno municipal dio el anuncio de la obra de ampliación de la red eléctrica en un sector de la colonia Padre Ferrer en beneficio de 34 familias que desde hace años venían solicitando el servicio.

Reunida con las familias beneficiadas y vecinos del lugar la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, dio a conocer que gracias al apoyo de la gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, es posible la aplicación de recursos especiales para que dentro de unas pocas semanas cuenten con el servicio de energía eléctrica en sus hogares.

El secretario de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos Municipales, Alejandro Hurtado Valenzuela, señaló que la obra consiste en la introducción del cableado subterráneo y demás infraestructura necesaria para dar energía a las 34 viviendas ubicadas sobre la avenida Sonia Lizárraga, entre las calles Agua Prieta y Presbítero Roberto González, de acuerdo a proyecto presupuestado por la Comisión Federal de Electricidad a petición de un comité de vecinos.

Durante el encuentro vecinal celebrado en el marco del programa ciudadano instituido por la alcaldesa “En Contacto Contigo”, funcionarios municipales escucharon diversas problemáticas presentadas por los habitantes del sector con el objetivo de buscar juntos las soluciones.

De este modo se hicieron compromisos para mejorar el sistema de alumbrado público, realizar acciones de raspado y regadío de vialidades e incrementar la presencia policíaca en ese sector de la ciudad, incluyendo rondines de vigilancia a la hora de salida de las instituciones educativas.