Urge reestablecer el estado de derecho y combatir la impunidad

HomeDiga que yo lo dije

Urge reestablecer el estado de derecho y combatir la impunidad

Que sorprendente que nadie crea en la aplicación de la ley. No solo la credibilidad a la autoridad se perdió. Hay una larga lista de excusas de porque no se debe castigar al infractor. Cada uno tiene idea de cómo se debe operar el sistema de procuración de justicia. Esta es la consecuencia natural de ver tanta impunidad, lo mismo del malandro del barrio que es un ratero que ¡nunca detienen! E igual otros personajes célebres y cuál es la excusa para unos libres, otros presos ¿qué hay un sistema judicial inoperante ante el poder económico?

El dinero del pavimento se lo robaron los del CMOCP ¿a poco?
La inseguridad ha robado hasta el derecho de visitar tumbas en panteones
Sexto día de violencia armada en el norte de Sonora, imparable la delincuencia

Juana María Olguín

Que sorprendente que nadie crea en la aplicación de la ley. No solo la credibilidad a la autoridad se perdió. Hay una larga lista de excusas de porque no se debe castigar al infractor. Cada uno tiene idea de cómo se debe operar el sistema de procuración de justicia. Esta es la consecuencia natural de ver tanta impunidad, lo mismo del malandro del barrio que es un ratero que ¡nunca detienen! E igual otros personajes célebres y cuál es la excusa para unos libres, otros presos ¿qué hay un sistema judicial inoperante ante el poder económico?

A lo largo y ancho del país se observan conductas depravadas, costosas para la sociedad y no hay investigación, no hay intención de fincarle cargos y el mono además es de los funcionarios favoritos del presidente de la República, o del cacique de la región. Ante estos personajes célebres y representantes de la impunidad ¿por qué el civil común y corriente creerá cuando detienen a un ciudadano y para colmo, las condiciones de su enjuiciamiento no son del todo claras.

Entonces que aprende a diario la sociedad que la aplicación de la ley no es equitativa y todo está a la vista. Evidencias sobran. Ahora parece que los combates a los delitos son temporales o novedad, es decir para estrenar las nuevas leyes. Igual van sobre los hechos delictivos que más publicidad atraen. Por ejemplo, fueron contra los macheteros, hubo algunos muertos por portar esas armas y contra el resto de pandilleros cuando irán ¡si lo que más hay son bandidos blandiendo esos instrumentos para atacar a la comunidad! En todos los barrios.

Esta mañana asaltaron a una persona a las afueras de una casa de cambio y le dieron de balazos. Es inadmisible que acciones tan ordinarias como esa, estén plagadas de peligros. Pero bueno habrá que esperar que haya una ley que declare que asaltar es delito, para que vayan por este o estos sujetos.

En la Ciudad de México una mujer de 26 años que creía tener un lindo romance con un sujeto decidió irse de fin de semana a su casa. Algo se torció y terminó asesinada con 16 cuchilladas y escondida en el clóset del cuarto del novio. Ahora con la autopsia practicada se sabe que estaba embarazada de dos meses. Las heridas con el arma blanca fueron en el vientre. Ahora se sabe que le notificaría ese día que esperaban un hijo.

Otra niña de 14 años fue asesinada en la puerta de su casa en el estado de México, mal y de malas y para el caso de las mujeres asesinadas las excusas de los enfermos machistas sobran. Y el Estado mexicano parece invitado de piedra, es incapaz de responder ante esta barbarie.

Urge reestablecer el estado de derecho y que todo aquel que cometa un delito de la naturaleza que sea, sin excusa ni pretexto pague las consecuencias de sus actos, si esto no ocurre aquí y ahora, la aplicación de la justicia será tan inequitativa como hasta ahora, tan selectiva como ayer y hoy. Tiene que incentivarse el respeto a la ley y acabar con la tolerancia entre la sociedad y la delincuencia si esto no ocurre esto seguirá siendo una farsa que tarde que temprano nos atrapará en sus redes. Lo que no sabemos es si en calidad de bandidos o víctimas.