Sin planeación crece Hermosillo y el desorden auspicia inseguridad

HomeDiga que yo lo dije

Sin planeación crece Hermosillo y el desorden auspicia inseguridad

Es una sola destrucción el panteón del Sahuaro, aquello parece tierra de nadie, las tumbas saqueadas para robar cualquier cosa que se pueda vender en el mercado negro. Es una tragedia la falta de seguridad para los vivos, aspecto fundamental y esencial de toda sociedad, pero cuando se atenta contra los difuntos, es como si se vulnerara esa parte sagrada de ideas, creencias, costumbres. Es una aberración todo lo que sucede y no es más que consecuencia de la pandemia de drogas

¿Porqué todos hacen oídos sordos ante el robo de gasolineras?
Luego del histórico arsenal decomisado ¿hay un plan B?
Otro plan para dotar de transporte público ¿Este sí servirá?

Juana María Olguín

Es una sola destrucción el panteón del Sahuaro, aquello parece tierra de nadie, las tumbas saqueadas para robar cualquier cosa que se pueda vender en el mercado negro. Es una tragedia la falta de seguridad para los vivos, aspecto fundamental y esencial de toda sociedad, pero cuando se atenta contra los difuntos, es como si se vulnerara esa parte sagrada de ideas, creencias, costumbres. Es una aberración todo lo que sucede y no es más que consecuencia de la pandemia de drogas.

Algo que en el gobierno no han querido entender es que lo primero que afecta la inseguridad es el estado emocional, se desata un cúmulo de sentimientos, preocupación y vulnerabilidad. El sábado que llegamos al panteón del Sahuaro lo primero que noté es que no estaba el candado y cierto que me preocupé, pero no notaba aún qué era lo que faltaba. Abrieron la reja (ya reforzada) y se llevaron el crucifijo. Mi hermana menor me pregunto si era seguro que estuviéramos allí. Traté de reconfortarla, pero no hay modo. Más que miedo sentí una profunda tristeza.

El abandono en que se hunde ese camposanto nunca lo había visto. Basura, maleza en cantidades. Para colmo esta administración municipal decidió sacrificar los espacios para reducir las calles a la mitad y vender los espacios. Hay tumbas a cada lado de las vialidades, con lo que asfixian la circulación. Los carros pequeños apenas si pueden car vuelta en las esquinas, es un hecho que vehículos grandes no podrán ingresar a esas áreas, sin atropellar o destruir más.

Es trágico que la mismísima capital del estado crezca sin control, que al troche y moche se autorice más casas, presuntos fraccionamientos, para los cuales, por la distancia, por las condiciones de la zona no será fácil proporcionales los servicios públicos en tiempo y forma y parte de ese desorden es que no se planifica el crecimiento. Los panteones están llenos, y no hubo alcalde con visión de futuro, para comprometer la suficiente superficie territorial a los cementerios y ahora quieren montar tumbas arriba de las ya existentes. No se vale lo que hacen.

Así resulta absurdo que mientras intentan retacar este panteón con tumbas donde no deberían, a la misma vez no hay nadie a cargo de esos espacios. Me dijo una persona que ayuda a limpiar los sepulcros que hay personas sin hogar que viven en ese camposanto. Que son muchos y que por las mañanas salen a buscar alimentos en los contenedores de basura que hay en los supermercados del área, luego vuelven a su trabajo ¿robar todo lo que hay en ese lugar y que tiene compradores?

Recién el Congreso del estado ha hecho leyes para combatir a los compradores de robado, específicamente en negocios de fierro viejo y casas de empeño y ahora qué, será necesaria una regulación para combatir el robo en los panteones y solo así poder detener y castigar a los compradores de esos bienes ¡No la frieguen, estamos hartos y cansados de esperar respuestas y solo hay evasivas! Me recomendaron un candado difícil de abrir y ¡sorpresa! Es el mismo que estaba instalado y que los parásitos abrieron para robar. Tienen todo el tiempo del mundo para cometer desmanes y medio ¿Será este el momento en que concluya el uso y costumbre de dar cristiana sepultura? En verdad creo que al paso que vamos falta poco para que profanen las tumbas y se coman lo que sea que hallen dentro.

De dónde la delincuencia obtiene números de celulares para atosigar. El periódico Reforma publicó que, de bases de datos del gobierno federal delincuentes las usan para secuestrar y cobrar derecho de piso según informó la PGR. El jueves recibí una llamada del número 81 4624 5201, no respondí, pero en la noche me entero de que son bandidos y que, si contestas, se roban tu lista de contactos y empiezan a marcar a la familia. Esto es un exceso ¡Algo tiene que pasar aquí y parar a esta bola de animales que carcomen el derecho legítimo a la paz y la tranquilidad! Antes que nos maten de un susto.