Se requiere gestionar más apoyos para los municipios: Alcalde

HomeLocal

Se requiere gestionar más apoyos para los municipios: Alcalde

El alcalde de Hermosillo y presidente de la Federación Nacional de Municipios de México; Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, señaló que ante la situación asfixiante del centralismo de recursos federales, se requiere de gestionar más apoyos para atender los diferentes rezagos que todavía se tienen en sus comunidades

Incumplen los requisitos tres pluris al Senado
Dictaminan ampliar órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia
Realiza UTH torneo de robots de lucha de SUMO

Gabriel Benítez

El alcalde de Hermosillo y presidente de la Federación Nacional de Municipios de México; Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, señaló que ante la situación asfixiante del centralismo de recursos federales, se requiere de gestionar más apoyos para atender los diferentes rezagos que todavía se tienen en sus comunidades.

Luego de estar en días pasados en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión encabezando la llamada “La Rebelión de los Alcaldes”, indicó que se requiere establecer un fondo financiero de la federación a fin de que se atiendan todos y cada uno de los problemas que se tienen en los municipios y donde los alcaldes son quienes deben de hacer las gestiones para darle respuesta a la comunidad.
Añadió que entre los rezagos más recurrentes en los municipios está el pavimento, servicios básicos, y otras más que de manera constante deben ser atendidos.

Dijo que en la reunión fueron atendidos por integrantes de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Unión donde estuvieron alrededor de 176 alcaldes de diferentes municipios de México y que representaban a seis distintas fuerzas políticas.

Menciono que de esa forma, se tiene la conformación de seis mesas de trabajo en las que se abordarán temas referentes a pavimentación, reconstrucción de infraestructura para localidades afectadas, mejorar las reglas de operación del Ramo 33, eficiencia en la distribución fiscal, para darle más facultad a los municipios, entre otros asuntos.

El munícipe hermosillense confió en que las propuestas sean bien recibidas y realmente tomadas en cuenta en el paquete de egresos de la Federación el próximo año, para que a todos los Ayuntamientos les llegue más dinero para poder concretar o terminar proyectos en beneficio de la ciudadanía.

Ejemplificó que de cada 100 pesos que se recauda, el Gobierno Federal se queda con 80 pesos, 16 pesos son para los Estados y los 4 restantes para los municipios, de los cuales el 3.9 por ciento es para gasto y deuda, lo que da muestras de que no alcanza.

Dijo que como presidente de la Fenamm insistirá en que se cumpla con cada uno de los acuerdos que se logren en las próximas semanas, pues no es  posible que se tengan administraciones asfixiadas por ese motivo.