La campaña de esterilización que realiza el gobierno municipal es histórica, dice el legislador.
Como un avance significativo en el trabajo por mejorar la salud pública en Hermosillo, y combatir la problemática de sobrepoblación animal y erradicar enfermedades contagiosas para el ser humano, calificó el diputado David Palafox Celaya la mega campaña de esterilización que realizó el gobierno municipal encabezado por el presidente Manuel Ignacio “Maloro” Acosta en la colonia Solidaridad.
“Estas campañas de esterilización tienen el principal objetivo de bajar los altos índices de sobre población de animales sin hogar, perros callejeros, que está comprobado en modelos de éxito en diferentes países que con estas medidas se consigue”, expuso el legislador hermosillense.
“Es histórico que un presidente municipal se haya puesto a trabajar en cuerpo y alma en este tema. Lo hizo desde el inicio de la gestión y ha continuado, se ha incrementado su preocupación y ocupación para resolver estos temas de salud pública, urgentes y prioritarios”, exclamó David Palafox.
Esta mega campaña de esterilización realizada por el gobierno de Hermosillo, a través de la Dirección de Salud y el Centro de Atención Canina y Felina, cuenta con la colaboración de voluntarios de asociaciones protectoras de animales, veterinarios de distintos estados de la República, aliados en esta causa del cuidado responsable de nuestros animales en beneficio de la salud pública.
“Mi felicitación a todos los ciudadanos que llevaron a sus animales, con lo que se cubrió la cifra de más de 800 esterilizaciones durante el fin de semana, lo cual representa una cifra histórica en Sonora”, sentenció Palafox Celaya, quien se ha distinguido en su actividad como diputado por la defensa y promulgación de leyes en protección de los animales y cómo esto beneficia a la salud pública de la capital del estado.
Además, se anunció la construcción de un nuevo Centro de Atención Canina y Felina en el próximo Parque Metropolitano, reformas al reglamento de protección animal del municipio y campañas de difusión y concientización para crear y consolidar una cultura de atención, protección y convivencia animal.