La asociación Energía Sonora y “Toño” Astiazarán llevarán los beneficios del programa social a Navojoa y Huatabampo
Con la intención de incorporar a más de 1,400 familias al programa de subsidio del aerogenerador de Energía Sonora, este próximo fin de semana se llevarán a cabo las ediciones sexta y séptima de la “Feria de la Energía”.
Antonio “Toño” Astiazarán, presidente de Energía Sonora A.C., dio a conocer que el primero de estos eventos se realizará el sábado 08 de octubre en la cancha de futbol de Calle de los Pinos y Avenida Río Sonora, en la Colonia Jacarandas 2, de Navojoa. El otro de ellos será el día domingo 09 de octubre en la Colonia PRI 90, de Huatabampo.
Ambas ferias –con actividades para toda la familia– darán inicio a las 10:00 horas, y en ellas se contará con beneficios inmediatos como la entrega de focos de tecnología Led, que reducen el consumo de energía eléctrica al reemplazar los focos incandescentes, además de los vales de las clínicas Salud Digna vía el programa “Salud es Energía”.
“Con la operación del primer aerogenerador de Energía Sonora ya estamos beneficiando a 10 mil 500 familias, y la intención es que podamos incorporar a otros 10 mil 500 hogares que se verán beneficiados con el segundo aerogenerador, porque lo que deseamos conseguir es que en Sonora sea más barato vivir”, dijo Astiazarán.
Explicó además que quienes deseen formar parte de la Comunidad de Energía Sonora y a la vez recibir los ahorros que se generan en los recibos de luz, gracias al aerogenerador, deberán llevar a la “Feria de la Energía” copia de su recibo de luz y una identificación para aplicar al programa.
El presidente de Energía Sonora A.C. comentó que este programa es el primero a nivel nacional y único en su género, que ofrece un subsidio energético a familias que así lo requieren, gracias a la operación del parque eólico ubicado en Puerto Peñasco.
“La instalación del segundo aerogenerador iniciará la segunda semana de octubre, y con esto tendremos oportunidad de incrementar a 21 mil el número de familias sonorenses que pagarán menos luz, gracias a la generación de energía limpia”, comentó Astiazarán.
En el nuevo proceso de afiliación de la Comunidad de Energía Sonora están contemplados también los municipios de Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Nogales, San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Caborca y Puerto Peñasco, entre otros, y se dará prioridad de incorporación a personas discapacitadas, mujeres jefas de familia y adultos mayores que sean sostén de la familia.