Firman convenio Sedesol y Sedesson para intercambio de información

HomePortada

Firman convenio Sedesol y Sedesson para intercambio de información

En el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto y que en la entidad ha retomado e impulsado la Goberna

SADER en Sonora ha invertido más de mil 104 millones de pesos en los distritos de Magdalena y Caborca
Centro de reproducción apícola busca tener abeja calidad Sonora
Arranca Toño Astiazarán pavimentación con concreto hidráulico de calle San Pedro al norte de Hermosillo

En el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto y que en la entidad ha retomado e impulsado la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, la Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL y la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Sonora, SEDESSON, firmaron el Convenio de Coordinación para el Intercambio de Información.

Rosario Rodríguez Quiñones, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en la entidad, agradeció el apoyo de Oficinas Centrales al trabajo de la Delegación y a la administración de la Gobernadora Claudia Pavlovich, a fin de integrar estos padrones que habrán de convertirse en una importante herramienta en el combate a la pobreza.

Por su parte, Luis Gerardo Aureoles Hurtado, director de estadística de SEDESOL, en representación de Luis Iñaki Alberro Encinas, Director General de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios de la dependencia, señaló que con este convenio se busca la integración del Padrón Único de Beneficiarios , que no es otra cosa que la relación oficial de beneficiarios que incluye a las personas atendidas por los programas de Desarrollo Social de los tres niveles de gobierno, lo cual permitirá que dichos programas lleguen a quien realmente lo necesite, enfocando los esfuerzos de las autoridades en no duplicar los apoyos y lograr beneficiar al mayor número de personas en situación vulnerable.

Rogelio Díaz Brown, secretario de Desarrollo Social, SEDESSON, destacó la ardua labor realizada por la administración que encabeza la Gobernadora Pavlovich para integrar los padrones que se ejecutan actualmente, los cuales están debidamente auditados para garantizar la transparente ejecución de los recursos, al tiempo que destacó el trabajo conjunto que se ha venido realizado entre su dependencia y la delegación de Sedesol, en un trabajo coordinado y de estrecha colaboración, buscando siempre llevar los beneficios de los diversos programas a las familias más vulnerables, a fin de incidir directamente en el combate a la pobreza, lo cual se ha visto reflejado en la mejora en la calidad de vida de 41 mil sonorenses

Presentes en el evento, Carlos Daniel Stankiewicz, director de Análisis de Programas Sociales de la SEDESOL; Irma Terán Villalobos, subsecretaria de Desarrollo Social y Humano; Alejandro Corral Hernández, subsecretario de Participación Ciudadana y Enlace Institucional de Sedesson, así como la diputada Kiki Díaz Brown.

Al término del acto protocolario de firma de convenio, inició la capacitación del Sistema de Información Social Integral (SISI), herramienta con la que se busca trabajar coordinadamente con las dependencias e instituciones estatales para la integración del Padrón Único de Beneficiarios.

 

Evitarán Sedesson y Sedesol duplicar beneficiarios

Para evitar duplicar beneficiarios mediante un padrón único y eficientar así la aplicación de recursos, firmaron un convenio de colaboración el titular de Sedesson, Rogelio Díaz Brown y el delegado de Sedesol Rosario Rodríguez Quiñonez.

El Secretario de Desarrollo Social en Sonora, Sedesson, Rogelio Díaz Brown, apuntó que gracias a este convenio, rubricado por Luis Gerardo Aureoles Hurtado, director de Estadística de la Secretaría de Desarrollo Social, Sedesol, accederán al Sistema de Información Social Integral, SISI, y contarán con un padrón único de beneficiarios en Sonora.

“Esto potencia las posibilidades de seguir profesionalizando el combate a las carencias sociales, de tener la información de qué se les va resolviendo problemas a los beneficiarios por las diferentes delegaciones”, detalló Díaz Brown.

Abundó que el SISI ayudará a encontrar beneficiarios de varios programas, dando certidumbre que no haya duplicidad y se apoye a quienes en realidad lo ocupen.

“Al final lo que se quiere es que se tenga el impacto, y logremos sacar a esa familia o persona del estado de carencia o de pobreza de donde se encuentre y con eso cumplir con los lineamientos que ha marcado la Gobernadora Pavlovich a favor de las familias sonorenses”, resaltó.

Como parte del convenio, funcionarios de distintas áreas de ambas dependencias recibieron capacitación para conocer y aprovechar el SISI.

Presentes, la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Humano, , Irma Terán Villalobos, El subsecretario de Participación Ciudadana y Enlace Institucional de SEDESSON, Alejandro Corral Hernández, el director de Análisis de Programas Sociales de Sedesol, Carlos Valdés Stankiewicz, y la diputada local Kiki Díaz Brown.