Algo muy malo ocurre con el alumbrado público. En el pasado trienio de uno del cínico y depredador, Alejandro López Caballero hicieron lo mismo y la queja fue recurrente en la ciudad. Que quitaban los focos que servían y alumbraban bastante bien y en su lugar colocaban unas cosas raras, dijeron que eran lámparas ahorradoras de energía, pues parece que se repite la misma acción y con el mismo resultado miserable
Juana María Olguín
Algo muy malo ocurre con el alumbrado público. En el pasado trienio de uno del cínico y depredador, Alejandro López Caballero hicieron lo mismo y la queja fue recurrente en la ciudad. Que quitaban los focos que servían y alumbraban bastante bien y en su lugar colocaban unas cosas raras, dijeron que eran lámparas ahorradoras de energía, pues parece que se repite la misma acción y con el mismo resultado miserable.
En la pasada administración la gente tuvo la excelente ocurrencia de hacer videos de cómo lucían las calles, con un sistema de alumbrado jodido, pero al fin y al cabo iluminaba bastante y luego con las dichosas lámparas para ahorro de electricidad y aquello quedó convertido en ¡una boca de lobo! horrible la penumbra en que quedaron las calles! Otra vez insisten con esos focos que no ayudan, no auxilian al peatón que tiene que circular por los barrios bravos en que se han convertido la mayoría.
La queja en las redes sociales es que las nuevas lámparas no alumbran, así que ojalá preste atención la autoridad, que ejerciten el oído y aprendan a oír a la ciudadanía y expliquen las “bondades” de la privatización del servicio, porque hasta ahora solo hay una sola exclamación: era para ¿esto?
Que este martes al PRI se le fue una gran oportunidad de hacer algo bueno por la sociedad mexicana y tristemente la desaprovecharon. Que ellos y sus gatos de los mini partidos evitaron una disminución al precio de las gasolinas, al desechar 27 iniciativas que en diversos momentos presentaron el PRD, MC, PAN y Morena para reducir el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) y que hubiera significado una reducción en el costo de las gasolinas.
Escribió Jesusa Cervantes en la página web de la revista Proceso que la “sesión de Comisiones Unidas de Presupuesto y de Hacienda y Crédito Público, el partido en el gobierno dijo que avalar alguna de las iniciativas que impactara directamente en la disminución del precio de los combustibles provocaría un “boquete” de ingresos de cuando menos 166 mil 71 millones de pesos para el siguiente año y a los estados les dejarían de llegar cuando menos cuatro mil millones de pesos”.
Las excusas que dieron de porque no disminuir el IEPS son tan vulgares y corrientes como todo lo que hacen esa bola de inútiles e ineptos. Los diputados son y serán unos grandísimos traidores a las anisas de prosperidad y bienestar de la sociedad.
Al final la población tendrá que entender que están allí para lamer el trasero del presidente y responder a sus necesidades así tengan que castigar más al obrero, al asalariado que se agarra una oreja y no se alcanza la otra para seguir pagando para mantener a esa casta sagrada de gobernantes a ese corrupto sistema judicial y por supuesto a ellos y su burocracia legislativa a cambio de nada.
Acá abajo donde habita la sociedad solo sabemos que el robo de autos sigue imparable, que ahora esos despojos son con violencia. En Obregón la dirección de Protección Civil da pautas de cómo debe actuar el ciudadano si queda en medio de una balacera, gracias por ilustrar de cómo no morir.
Sueño todos los días en como componer este país, pero cada vez me convenzo de que mis ojitos no verán ese amanecer donde el pueblo elegirá a personajes que valgan la pena; donde solo accedan a los cargos públicos los más talentosos y no la parentela de los que arribaron al poder y sus padrinos ¿Me rindo? Mi espíritu rebelde me dice que no, pero mis batallas no me dejan nada bueno hasta hoy.