Va Unison por presupuesto de 2 mil millones de pesos

HomeLocal

Va Unison por presupuesto de 2 mil millones de pesos

Enrique Fernando Velázquez Contreras, rector de la institución, declaró que se encuentran en la etapa de la elaboración del presupuesto, el cual enfocarán en mejorar las condiciones de jubilación

Invitan a mujeres a denunciar abusos
Brinda DIF Sonora capacitación en temas de codependencia
Convocan a jóvenes de Caborca a acudir a sorteo de Servicio Militar

Yoanna Romo/El Sol de Hermosillo

Para el 2018, buscará la Universidad de Sonora (Unison) un presupuesto superior o similar al que tuvieron este año, que fue de aproximadamente 2 mil millones de pesos.

Enrique Fernando Velázquez Contreras, rector de la institución, declaró que se encuentran en la etapa de la elaboración del presupuesto, el cual enfocarán en mejorar las condiciones de jubilación.

Informó que la próxima semana comenzará a reunirse con los diputados federales en la Ciudad de México para presentarle sus propuestas y el proyecto económico del Alma Máter, con la finalidad de gestionar los recursos necesarios.

“Este año el presupuesto fue de 2 mil millones de pesos, para el próximo esperamos un año difícil, pero al menos con la inflación esperada”, expresó.

Al ser cuestionado sobre qué área específica requiere mayor atención, dijo que se buscará aumentar las cotizaciones en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson).

El objetivo de esto es que los docentes y el personal de la Unison se jubilen con mejores condiciones, la idea es llegar al 100% de estas peticiones, mencionó, pero dependerá de las gestiones.

Velázquez Contreras expuso que ha aumentado la cantidad de maestros que están en trámite de su jubilación, para este año hay alrededor de 150 profesores en proceso.

En lo que respecta al docente que fue señalado por estudiantes como acosador, señaló que aún continúa la recesión de su contrato y sigue en procesos legales de manera particular.

“El último maestro continúa en proceso de rescisión de contrato, al mismo tiempo el profesor ya se estaba jubilando y está por definirse esa situación, lo importante es que el profesor no está dando clases”, manifestó.

El rector dio conocer que en los últimos tres años se han suspendido a tres maestros por temas de corrupción y abuso, éstos pertenecían a las áreas de Química, Derecho y al Departamento de Sociología y Administración Pública.

La Comisión Institucional de Género está desarrollando un protocolo para atender específicamente casos relacionados con este tipo de situaciones, agregó.