Durante el presente año en Sonora, se ha registrado un acumulado de precipitaciones de 287.6 milímetros, rebasando así la media histórica de 242.1 milímetros para la misma fecha, lo cual significa un 18 por ciento arriba de las lluvias normales, con 45.6 milímetros de más
Gabriel Benítez
Durante el presente año en Sonora, se ha registrado un acumulado de precipitaciones de 287.6 milímetros, rebasando así la media histórica de 242.1 milímetros para la misma fecha, lo cual significa un 18 por ciento arriba de las lluvias normales, con 45.6 milímetros de más.
Al respecto, Rafael Rochín Valdenebro; director general del Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que para 2017 en julio se registraron 132.7 milímetros de lluvia, en agosto 71.1, y los primeros cuatro días de septiembre fueron 25.1 milímetros.
Dijo que a la fecha, hay dos presas en el estado que se encuentran liberando excedentes por vertedor libre: una de ellas es la Lázaro Cárdenas “La Angostura”, la cual almacena 721.426 millones de metros cúbicos, el equivalente al 102.6 por ciento de su capacidad y libera 15.3 metros cúbicos por segundo
Añadió que la otra presa es la Abraham González, la cual almacena 80.060 millones de metros cúbicos del recurso hídrico, lo que corresponde al 100.9 por ciento de su capacidad y vierte 7.4 metros cúbicos por segundo.
Dijo que el área de meteorología de la Conagua establece que del 5 al 10 de septiembre se prevén condiciones favorables para que se registren lluvias ligeras menores de 25 milímetros, principalmente en el norte, centro, oriente y sur de la región, pero con probabilidades de que se registren acumulados de 50 milímetros en el oriente y sur.