Suman esfuerzos Secretaría de Seguridad Pública e ISM a favor de las mujeres

HomePortada

Suman esfuerzos Secretaría de Seguridad Pública e ISM a favor de las mujeres

Refuerzan trabajo transversal con perspectiva de género entre Seguridad Pública y el Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) para otorgar mayor certidumbre a las mujeres de Sonora

Suman 32,014 las muertes por coronavirus en México; hay 268,008 casos confirmados
Localiza PESP, SEDENA y GN armamento en 3 vehículos robados en operativo Magdalena
Presentarán informe de actividades a representantes de la Conavim

Obregón, Sonora, septiembre 13 de 2017.- Refuerzan trabajo transversal con perspectiva de género entre Seguridad Pública y el Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) para otorgar mayor certidumbre a las mujeres de Sonora.

Adolfo García Morales y Blanca Saldaña López, titulares de Seguridad e ISM, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración, en el cual el Presidente Municipal de Cajeme, Faustino Félix fungió como testigo de honor y reconoció el apoyo de la Gobernadora Claudia Pavlovich en el combate a la violencia de género.

Con este nuevo acuerdo se capacitará a policías de la entidad en materia de género y se les formará de manera especializada para atender y canalizar casos de violencia familiar; al respecto, el Alcalde anunció la incorporación de dos patrullas exclusivas para la atención de reportes de mujeres víctimas de violencia.

En la prevención está la solución de todos los problemas, es por ello que, siguiendo la instrucción de la Gobernadora Claudia Pavlovich, quien prioriza el tema violencia contra las mujeres, es que debemos unirnos y tenemos que atender todos el problema de la violencia familiar”, aseguró el Secretario de Seguridad.

García Morales destacó que la seguridad es asunto de todos y el Gobierno del Estado hace su parte al realizar acciones a favor de la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer, involucrando a diferentes instituciones y dependencias.

La Coordinadora Ejecutiva del ISM reiteró que seguirán trabajando de manera transversal a favor de la seguridad de todas las mujeres sonorenses y sus hijas e hijos, e insistió en la disposición de la Gobernadora Claudia Pavlovich y del Secretario de Gobierno, Miguel Pompa, para promover acciones e implementar herramientas que permitan avanzar en este tenor.

Recordó que en el C4 de Hermosillo se cuenta con cinco sicólogas del ISM para la atención temprana de casos de violencia contra mujeres, que se reportan al número de emergencia 911; además, contemplan la integración de sicólogas en Ciudad Obregón; agregó que se instaló el Banco Estatal de Violencia Intrafamiliar y Hacia las Mujeres, en el que se registran casos de violencia contra las mujeres en el Estado.

 

REALIZA CAJEME ESFUERZOS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

En Cajeme se llevan a cabo esfuerzos concretos tendientes a reducir la violencia contra las mujeres, manifestó el Alcalde Faustino Félix Chávez en la firma de convenio entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, el Instituto Sonorense de la Mujer (ISM) y el Ayuntamiento de Cajeme, a través el cual se busca consolidar una política pública transversal para el desarrollo pleno de las mujeres de Sonora, además del arranque del Taller Regional de Capacitación en Materia de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres.

Entre estos esfuerzos se sitúa la creación del Instituto Municipal de la Mujer; la aplicación de programas y políticas en materia de seguridad pública que buscan prevenir la violencia intrafamiliar, el actual acondicionamiento y balizamiento de dos patrullas para atender casos concretos de este tema, cuyos agentes están en capacitación actualmente; se cuenta en el municipio con un refugio para la mujer maltratada y se trabaja en coordinación con el Centro de Justicia para la Mujer instalado en la localidad, afirmó el Presidente Municipal.

Este tipo de actividades son muy importantes, dijo “porque el tema de la violencia contra las mujeres es de los que más nos deben ocupar a los gobiernos locales y el hecho de que la administración de la Gobernadora Claudia Pavlovich nos dé una especial atención a la situación que prevalece, habla muy bien del objetivo y las intenciones que se tienen para reforzar las acciones que hemos emprendido como gobiernos municipales”.

Blanca Luz Saldaña López, Directora del Instituto Sonorense de la Mujer (ISM) dio a conocer que los recursos que a partir de esta firma aportarán la SSP, el Ayuntamiento de Cajeme y posteriormente otros ayuntamientos del sur de la entidad, son muy importantes para el desarrollo de las mujeres de Sonora; mencionó asimismo que acciones como las que se realizan a favor de erradicar la violencia de género no serían posibles sin autoridades como el Alcalde de Cajeme, que en un trabajo de transversalidad trabajan en empoderar y fortalecer el desarrollo de las mujeres y sus familias.

El Secretario de Seguridad Pública estatal, Adolfo García Morales llamó a los firmantes a trabajar para cumplir objetivos y evaluar de manera periódica los resultados del mismo. Mencionó que uno de los factores de mayor riesgo es la violencia intrafamiliar, delito que en los últimos tres meses redujo su incidencia en el municipio de Cajeme.

Firmaron el convenio el Alcalde Faustino Félix Chávez; la Directora del Instituto Sonorense de la Mujer (ISM), Blanca Luz Saldaña López; el Secretario de Seguridad Pública estatal, Adolfo García Morales; Juan Pablo Acosta Gutiérrez, Coordinador Estatal de Vinculación de la SSP y Ana Iveth Gutiérrez López, titular del área de Programas Sociales del ISM. Participó también la Directora del Instituto Municipal de la Mujer en Cajeme, Dulce María Juárez Romero.