El Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización (ISAF) en Sonora, se encuentra en un proceso de reestructuración interna, a fin de establecer los procedimientos que vendrán a reflejar el proyecto de presupuesto que se necesitará para el próximo año
Gabriel Benítez
El Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización (ISAF) en Sonora, se encuentra en un proceso de reestructuración interna, a fin de establecer los procedimientos que vendrán a reflejar el proyecto de presupuesto que se necesitará para el próximo año.
Así lo señaló, el auditor mayor del ISAF; Jesús Ramón Moya Grijalva, quien dijo que luego de sacar el trabajo relacionado a la revisión de las cuentas públicas del Gobierno del Estado y los 72 ayuntamientos, el siguiente paso es la reestructuración interna del organismo.
Manifestó que de acuerdo a las nuevas facultades que se le otorgaron y por la disposición de ley, el ISAF ya cuenta con un presupuesto para aplicarlo en sus diferentes funciones, por lo que hoy lo que buscan es ajustarse a los lineamientos para que pueda surgir un paquete económico que le alcance para todas sus actividades del 2018.
Recordó que el presupuesto que se aplicó este año fue de 160 millones de pesos, mismo que para el 2018 puede variar de acuerdo a los lineamientos y nuevas atribuciones que se tienen para sus actividades.
Recordó que de la misma forma se tiene contemplado poner en marcha un nuevo reglamento interno, a fin de que el personal con el que se cuenta realice las funciones que anteriormente no se llevaban a cabo.
Dijo que son nueve abogados con los que cuenta el ISAF para atender el universo de cuentas públicas durante 120 días, por lo que es necesario hacer un reajuste de personal para que coadyuve en sacar en tiempo y forma el trabajo que les corresponde en evaluación del desempeño.
En el caso de los municipios reprobados, el ISAF no puede hacer nada al respecto, debido a que se trata de un trabajo que deben de llevar a cabo los mismos diputados.